por horacio | Feb 17, 2025 | El Teatroscopio, Escena
Redacción ESCENA. La obra se publicó por primera vez en 1921 en entregas y en 1925 en un único tomo. Se representó un año más tarde por el grupo El Mirlo Blanco. En 1930 Valle-Inclán la incluyó en el volumen Martes de Carnaval, trilogía de esperpentos que integraba,...
por horacio | Abr 14, 2020 | El Teatroscopio, Escena, Opinión, Viajen al fondo
Más allá del tiempo y el espacio, las Comedias Bárbaras de don Ramón María del Valle Inclán pertenecen al teatro universal como testimonio histórico-social, a través de un texto dramático que sentó las bases de una forma de mirar y escribir la realidad. Un estilo...
por horacio | Dic 26, 2019 | El Teatroscopio, Escena
Por Horacio Otheguy Riveira Formidable alianza de dos magisterios. En el texto, don Ramón María del Valle-Inclán, y en la dirección, José Carlos Plaza, el único hombre de teatro que montó las tres Comedias Bárbaras en sesión continua, siete horas inolvidables en el...
por horacio | Oct 16, 2018 | Crónicas ligeras, El Teatroscopio, Escena
Por Horacio Otheguy Riveira Se ha quedado ciego y mantiene mal a su esposa y a su hija, quienes le adoran. Sale de su casa dispuesto a conseguir más dinero por una mala venta de algunos libros. Está muy necesitado, y desolado. Acabará recorriendo Madrid, años 20, con...
por horacio | Dic 2, 2016 | Crónicas ligeras, El Teatroscopio, Escena
Por Horacio Otheguy Riveira Max.- La tragedia nuestra no es tragedia. Don Latino.- ¡Pues algo será! Max.- El esperpento. (Luces de bohemia, Ramón del Valle-Inclán) La rosa de papel es una de las cinco obras que componen el Retablo de la avaricia, la...