Skip to content
viernes, julio 1, 2022
Última:
  • El Tour como ficción 2022 (Prólogo). Mil zarandajas impertinentes y necesarias a «El Tour como ficción» sobre cronistas y ciclistas
  • Campeones de la comedia: «No somos normales. ¡Somos la hostia!»
  • ‘Y por esto el príncipe no reinó’, una brillante reflexión sobre la condición humana
  • «El burlador de Sevilla», Xavier Albertí y la CNTC estrenan en el GREC 2022
  • «Hogares impropios», de Jorge Pozo Soriano
Culturamas

Culturamas

La revista de información cultural

  • Quiénes somos
    • Contacto
    • Colabora
    • Club Culturamas
  • Cursos
    • Máster online de Creación Literaria
  • Cine
  • Arte
  • Escena
  • TV
  • Novela
  • Poesía
  • Cómic
  • Columnistas
  • Pensamiento
  • Música
  • Videojuegos
  • Cuento
  • Aforismos
  • Fotografía
  • LibroLandia

Sacher Masoch

Escena teatro en el cine top3 

Roman Polanski al frente de duras tensiones entre realidad y ficción

5 mayo, 20204 mayo, 2020 horacio 1286 Views 0 comentarios Emmanuelle Segnier, Kate Winslet, La Venus de las pieles, Mathieu Amalric, Roman Polanski, Sacher Masoch, Teatro en el cine, Un Dios salvaje, Yasmina Reza

Por Horacio Otheguy Riveira Creaciones basadas en dos obras teatrales: “Un dios salvaje”, de Yasmina Reza, y “La Venus de

Leer más
Crónicas ligeras Escena top2 

Clara Lago y Diego Martín en «La Venus de las pieles»

8 mayo, 201417 enero, 2022 horacio 1095 Views 0 comentarios Clara Lago, David Ives, David Serrano, degradación, Diego Martín, Krafft Ebing, masoquismo, psicopatía sexual, Roman Polanski, Sacher Masoch, Teatro

Por Horacio Otheguy Riveira De la novela de Sacher-Masoch de 1870 al teatro de David Ives de 2010: el masoquismo

Leer más
Tweets by Culturamas

  • Popular
  • Recent

México homenajea al guitarrista español Paco de Lucía con estreno mundial

19 noviembre, 2016 marcogutierrez 0 comentarios
España

España

29 enero, 202125 enero, 2021 ricardomartinezllorca 0 comentarios

Grupo Sanguíneo. Compatibilidad y Heredabilidad.

4 noviembre, 2010 Damián Serrano 1.263 comentarios

Sin nombre (el afán de decir)

3 enero, 2016 Ignacio González Barbero 4 comentarios
El Tour como ficción 2022 (Prólogo). Mil zarandajas impertinentes y necesarias a «El Tour como ficción» sobre cronistas y ciclistas

El Tour como ficción 2022 (Prólogo). Mil zarandajas impertinentes y necesarias a «El Tour como ficción» sobre cronistas y ciclistas

1 julio, 20221 julio, 2022 Julio Salvador 0 comentarios
Campeones de la comedia: «No somos normales. ¡Somos la hostia!»

Campeones de la comedia: «No somos normales. ¡Somos la hostia!»

1 julio, 20221 julio, 2022 horacio 0 comentarios
‘Y por esto el príncipe no reinó’, una brillante reflexión sobre la condición humana

‘Y por esto el príncipe no reinó’, una brillante reflexión sobre la condición humana

1 julio, 202229 junio, 2022 pilarmartinez 0 comentarios
«El burlador de Sevilla», Xavier Albertí y la CNTC estrenan en el GREC 2022

«El burlador de Sevilla», Xavier Albertí y la CNTC estrenan en el GREC 2022

30 junio, 2022 horacio 0 comentarios

Sobre nosotros

Culturamas
Culturamas es una revista de información cultural en Internet, independiente y de espíritu colaborativo, donde generamos nuestros propios contenidos en forma de reseñas, entrevistas, novedades, concursos, columnas de opinión, etc., para cada una de las secciones actuales.

Nuestra misión es ser un sitio de referencia y de excelencia de información cultural en la Red.

Edita Culturamas SL en Madrid.
Contáctanos en info@culturamas.com

Partners

  • Art Discover
  • Art Madrid
  • Asociación de Escritoras
  • ECU film festival
  • Fundación Adolfo Domínguez
  • La Noche de los Libros
  • Melobusco
  • Qué leer
  • Qué libro leo
  • Semana Negra

Blogs de Colaboradores

  • Andrés Muglia
  • David G. Panadero
  • Ernesto García López
  • Eugenia Rico
  • Isabel Camblor
  • Javier Puebla
  • Jesús Marchamalo
  • Juan Aparicio Belmonte
  • Manuel Rico
  • Pedro de Paz
  • Samantha Devin
  • Sergi Bellver
Copyright © 2022 Culturamas. All rights reserved. Acceder