por autor | Feb 4, 2023 | +Medios/Actualidad
La filosofía es una disciplina seria, un examen con método específico y definido de problemas que pueden ser indiscutiblemente reales y, en otros casos, coquetear con la frontera de lo ficticio. Aunque con otros propósitos, esa es, por ejemplo, la distinción que...
por Jesús Cárdenas Sánchez | Sep 2, 2019 | Críticas, Poesía
Por Jesús Cárdenas. Una cultura que se reduce a la inmediatez, al eslogan y a la repetición más banal, necesita de una pulsión que, cuanto menos, resista el límite herido de los años y nos saque de una tierra de nadie. Alejandro Martín Navarro en su cuarto poemario,...
por elisabeth | Ago 10, 2017 | Más cultura, top2
Por: Pablo Agudo Hernández [Reflexiones sobre filosofía, pintura y música] “Los árboles tan solo tienen tiempo desde el punto de vista de las palabras…Se llaman “árboles” sólo para jugar al despiste” Nichita Stănescu El siglo XX es testigo de una revolución artística...
por Ignacio González Barbero | Ago 2, 2016 | Pensamiento, top1
«En algún apartado rincón del universo centelleante, desparramado en innumerables sistemas solares, hubo una vez un astro en el que animales inteligentes inventaron el conocimiento. Fue el minuto más altanero y falaz de la “Historia Universal”, pero, a fin de cuentas,...
por Ignacio González Barbero | Jul 19, 2015 | Pensamiento, top2
Dietrich von Hildebrand (1899-1977) «Supongamos que alguien nos elogia. Quizá nos demos cuenta de que no lo merecemos totalmente; pero es, sin embargo, una experiencia agradable y placentera. No nos es un asunto indiferente y neutral, como es el caso de que alguien...