por autor | Mar 9, 2023 | +Medios/Actualidad
Para Kierkegaard, la ansiedad es una fuerza dual que puede ser tanto destructiva como generativa, dependiendo de cómo lidiemos con ella. En su tratado El concepto de la ansiedad, el filósofo danés explica la ansiedad como el efecto mareador de la libertad y la...
por Walter Gonzalves | Ago 22, 2021 | Internacional
Por: Walter Gonzalves Instagram La esperanza: ¿Empuje o dilación? ¿Placebo del presente? … no importa en que época usted lea esto estimado lector, la siguiente frase: “Ante un mundo siempre convulsionado por los conflictos mas diversos, surge...
por Fernando Travesí | Jul 5, 2020 | Columnas, Columnistas, Más cultura, NYC, Opinión
Dijo el filósofo danés Kierkegard que una de las grandes paradojas del ser humano es que la vida se vive hacia delante pero sólo se comprende cuando se mira hacia atrás. Los libros que se escriban dentro de un tiempo (a lo mejor tanto que algunos ya no los leeremos)...
por Ignacio González Barbero | Jul 2, 2017 | Pensamiento, top1
El amor no busca lo suyo; porque en el amor no hay ni mío ni tuyo. Ahora bien, mío y tuyo no son más que una determinación relativa a “propio”; por lo tanto, si no hay mío ni tuyo, tampoco hay algo propio; y no habiendo nada propio es, sin duda, imposible buscar lo...
por Ignacio González Barbero | Jun 28, 2016 | Pensamiento, top1
«Ah, mucho se habla en el mundo de que el amor debe ser libre; que no se puede amar tan pronto como haya la menor coacción; que respecto del amor no se debe obligar en absoluto. Pues bien, vamos a ver entonces cómo se las compone, al fin y al cabo, el amor libre, cómo...