por José Luis Muñoz | Ago 11, 2024 | Agenda Culturamas, Cine, Cine en Casa, Cine En Profundidad, Cine por descubrir, Columnas Cine
JOSÉ LUIS MUÑOZ Me atrevería a decir que Alicia en las ciudades, el cuarto largometraje de Wim Wenders (Dusseldorf, 1945) rodado en 1974, una de sus primeras películas de su autor, es casi la mejor de su carrera, del mismo modo que Al final de la escapada era la mejor...
por Paco Martínez-Abarca | Abr 3, 2024 | Cine, Cine en Casa, Cine En Profundidad, Cine por descubrir
Por Paco Martínez-Abarca. Desde El Nacimiento de una Nación (1915) e Intolerancia (1916), de D. W. Griffith (EEUU, 1875-1948), se gesta lo que en términos de historia del cine se puede llamar el “cine clásico”. Tal vez, algo más precisos, podríamos decir que surge el...
por autor | Ene 14, 2024 | +Medios/Actualidad
Escribiendo para Cahiers du Cinema, Jean Luc Godard compiló una serie de listas sobre lo que le parecían eran las mejores películas del año o las mejores películas del cine estadounidense. Jean Luc Godard, como muchos otros cineastas de la nouvelle vague francesa...
por jfadelucas | Mar 23, 2023 | Cine, Cine En Profundidad
Por Rubén Téllez. Godard dedicó toda carrera a reflexionar sobre la imagen cinematográfica, a estudiar todas las películas que tuvo a su alcance y a abrir nuevas vías, nuevos caminos, nuevas formas expresivas para la disciplina artística más popular del siglo XX. Pero...
por jfadelucas | Jun 20, 2016 | Cine, Miscelánea, top1
Por Nina Kosmac. La película El desprecio es una maravillosa obra de arte del “cine dentro de cine”, llena de espejismos, analogías, citas, paralelismos, prototipos, alegorías metafísicas, casualidades, intertextualidad y transtextualidad. Siendo la...