por Jesús Cárdenas Sánchez | Mar 5, 2025 | Críticas, Poesía
LUGARES DE CONCHA GARCÍA, UNA MIRADA AL MAPA DE LA VIDA. Por Ana Isabel Alvea Sánchez. Una cita de Antonio Porchia, de su poema Voces del olvido, abre Lugares (El Toro Celeste), la última entrega poética de Concha García: De las flores y de lo que las flores / me...
por Jesús Cárdenas Sánchez | Ene 9, 2025 | Dossier, Opinión, Poesía
Por Antonio Costa Gómez. Bashō, el poeta japonés del siglo XVII, escribió un poema para despedirse de la vida. Dijo que todo fue delirio y sueño. Tal vez sea su poema más lúcido. Aún más que el famoso kaiku sobre el estanque donde croa la rana y de repente se oye el...
por Jesús Cárdenas Sánchez | Nov 27, 2024 | Críticas, Poesía
La poesía como fotografía y rescate de un tiempo vivido. Por Ana Isabel Alvea Sánchez. El título se corresponde con el de un poema del libro y alude a una luz suave, la sutil huella que deja la tarde cuando ya ha transcurrido parte del día o de la vida, si entendemos...
por Jesús Cárdenas Sánchez | May 20, 2024 | Críticas, Poesía
Elegía y llanto. Un canto a lo bello y a su pérdida. La fugacidad de la vida y su eternidad. Remembranza y consuelo. Por Ana Isabel Alvea Sánchez. Nuestro gran lingüista y crítico literario Amado Alonso consideraba que la poesía nacía del sentimiento, consistía en la...
por Jesús Cárdenas Sánchez | Abr 10, 2024 | Críticas, Poesía
MENHIR, DE MARÍA ANTONIA RICAS. LA SANTÍSIMA TRINIDAD. Por Teo Serna. María Antonia Ricas nos hace su última entrega poética: Menhir. Como lector, me asomo al universo que María Antonia me propone como un explorador que fuera a buscar las fuentes del Nilo. Menhir no...