por Jesús Cárdenas Sánchez | May 24, 2025 | Críticas, Poesía
Por Ricardo Martínez. La poesía del desposeído acaso deba entenderse como una poesía más exigente por comprometida; ha de ser poesía del corazón pero también de la inteligencia. En ella va integrada la condición del hombre en su totalidad de hombre: perteneciente a un...
por Jesús Cárdenas Sánchez | Dic 19, 2023 | Críticas, Poesía
Por Ricardo Martínez. Si el poeta dice (si el poeta piensa), si el poeta escribe: “Hacemos anillos de flores y nos desposamos con los árboles, con el aire, con el primer silencio” hemos de creerle; necesariamente hemos de creerle. El poeta es un mago de los...
por Jesús Cárdenas Sánchez | Sep 7, 2022 | Críticas, Poesía
Por Ricardo Martínez. Creo que el buen lector, el atento a la palabra limpia y elegida, a la sonoridad del mundo imaginado literariamente; el lector atento a lo significados sustanciales –más o menos expresos, pero sí intuidos- de las palabras, y a un cierto sentido...
por Jesús Cárdenas Sánchez | May 17, 2022 | Críticas, Poesía
No todo está ya escrito Por Agustín María García López. En su eterno vaivén, los trenes nunca aciertan a detenerse más allá de unos puntos suspensivos…: «han marcado la vía del destino / y anuncian ya la hora de salida»; en su eterno vaivén, el mar no da cuartel a las...
por Jesús Cárdenas Sánchez | Oct 5, 2021 | Opinión, Poesía
Por Antonio Costa Gómez. Estábamos de acuerdo en que Quasimodo y Walcott, a pesar de todo, tenían mucho en común. Quasimodo escribió Aguas y tierras con el poema : “Y de pronto anochece”: “Cada uno está solo sobre el corazón de la tierra / Atravesado por un rayo de...