por Luis Fernández Mosquera | Dic 28, 2021 | Cultura y Deporte
Feliz Navidad, amigo lector, que te repones de los ágapes copiosos de los últimos días mientras recorres quizás Madrid en busca de tu cita en un centro de salud. Feliz Navidad, digo, y perdona la enojosa interrupción en fecha tan desacordada para el ciclismo como el...
por Jesús Cárdenas Sánchez | Dic 14, 2020 | Críticas, Poesía
Por Jorge de Arco. Muchos, muchísimos siglos atrás, Aristóteles apuntó que el alma de cada ser humano no es inmortal, sino corruptible e imperecedera. Al cabo, lo que sí sería inmortal es nuestro entendimiento, que alcanza a ser único para todos. Desde esa premisa, el...
por Kika Sureda | Nov 5, 2018 | Historia
por Kika Sureda Sócrates (469-399 a.C.) fue un filósofo griego considerado uno de los más importantes de la filosofía occidental. Hijo de Sofronisco y Fenárepe, era originario del distrito rural de Alopece. Aunque a veces nos lo presentan como hombre pobre, en algún...
por autor | Abr 6, 2017 | +Medios/Actualidad, top3
Los libros son, de alguna forma, objetos capaces de congelar en el tiempo la mente humana y alimentar las mentes de siguientes generaciones. En muchas profesiones son indispensables, como en química, física o medicina, y cualquiera que se diga buen político debe...
por autor | Nov 15, 2016 | +Medios/Actualidad, top3
En la antigua filosofía griega se desarrolló un concepto que ha llegado a nosotros como “eudaimonia”, un vocablo que se ha entendido de diversas formas (“virtud”, “excelencia”, “bienestar”, “felicidad”, entre otras) pero que, al menos a la letra, apunta hacia la...