En la última entrega de la saga Dragon Quest y otro juegos, los consumidores españoles hemos sufrido de un bilingüísmo innecesario en los subtítulos de los juegos que podemos apreciar en las portadas. ¿Es necesario?, ¿quién es el responsable?
California contra los Videojuegos
Por Daniel García Los videojuegos como medio siempre se han visto perseguidos por la opinión pública como en décadas pasadas se persiguieron otros medios. Desde los medios se ha demonizado la industria de los videojuegos desde casi sus comienzos de muchas maneras...
Los controladores por movimiento llegan a la alta definición
PS Move ya está en la calle y quedan algunas semanas para que salga Kinect. ¿Son realmente necesarios estos nuevos controladores por movimiento?
Contra el líquido elemento
Por Daniel García Quizá fuera gracias a Bioshock que desarrolladoras y jugadores descubrieron que quedarse atrapado sin oxigeno en el fondo del océano resulta una situación poco agradable, pero recientemente he visto aparecer un par de videojuegos que desarrollan la...
Square-Enix: ¿una fusión afortunada?
Por José Manuel Tornero. Que el dominio de los videojuegos ha ido pasando su supremacía lenta pero inexorablemente de oriente a occidente durante los últimos años es un hecho innegable. La repetición de fórmulas y estereotipos, el inmovilismo o el atraso gráfico...
La Trifuerza del poder
Por Daniel García Para poder comprender la dirección que va tomando la industria debemos tener en cuenta las tres puntas de la “Trifuerza” que la crean. Estos son las empresas, los creativos y los consumidores o jugadores. Las tres partes mueven la industria en la...
Doctor, los videojuegos de ahora sí me divierten… ¿Es grave?
Por Lucía Perdomo Releyendo las palabras de mi compañero de posts, Daniel Muñoz, sobre los videojuegos de antes en su entrada “Doctor, los videojuegos ya no me divierten... ¿Es grave?” Me ha entrado el antojo de darle la réplica, aquí mismo, aunque con ello nada más...
El poder de los jugadores
El futuro de los videojuegos está en nuestras manos, las de los jugadores.
El rincón de la generación 8 bits
Por José Manuel Tornero Desde los tiempos de Mario Bros y Alex Kid ha llovido mucho en el mundo de los videojuegos. Si algo caracterizaba a una generación que se tenía que conformar con píxeles del tamaño de un puño y juegos excesivamente cortos, era una habilidad...