Por José A. Cartán. Hablar de HBO a estas alturas sería caer en la misma redundancia de siempre. Una cadena que ha dado a luz obras del calibre de Los Soprano, Carnivale o Deadwood, además de ser la causante de que en estos momentos estemos siendo testigos de la...
State Of Play, otra impecable historia de la televisión británica
Por Javier Franco. Haciendo inventario de los estrenos televisivos de este 2011 que acabamos de dejar atrás, resulta curioso ver como entre la hegemonía casi aplastante de las producciones norteamericanas se ha colado un programa nacido al otro lado del Atlántico....
American Horror Story. La casa de todos los miedos
¡Dios mío! ¡He creado un monstruo! Dr. Pretorius Por Víctor Mora. ¿Por qué acudimos sin titubeos hacia el abismo? No hay salvación: estamos condenados a la fascinación por lo oculto, a sumergirnos en el miedo y a ejercitar el susto como exorcismo efectivo. Claro...
AnoHana: la tragedia y su apéndice, el recuerdo
Por José A. Cartán Uno de los animes estrella de la temporada en Japón ha sido el larguísimo Ano Hi Mita Hana no Namae o Bokutachi wa Mada Shiranai, también conocido como AnoHana. Una serie que se podría encuadrar dentro de lo que se conoce como slice of life, algo...
Misfits: nosotros podemos ser héroes
"Abróchense los cinturones, esta noche vamos a tener tormenta" Margo Channing Por Víctor Mora Un origen fantástico, una cualidad sobrenatural y un uniforme ajustado. Tres vértices que forman el triángulo del superhéroe. Como ya hiciera True Blood...
En Terapia: los locos somos nosotros
Por Javier Franco “Resulta confortable encontrar una explicación racional para el mal”, escribía hace unas semanas en su columna Carlos Boyero, crítico de cine de El País. Resulta confortable encontrar que incluso lo más recóndito de nuestros pensamientos...
The Killing, tras la estela de Twin Peaks
Por José A. Cartán Muchos son los que han otorgado a The Killing el calificativo de rookie o sleeper del año, una serie que sin hacer demasiado ruido se ha convertido en el fenómeno televisivo de la temporada. No obstante, no se puede decir que The Killing sea un...
Montaigne, series y logicofilosoficus
Por Gerard Altés. El libro Teleshakespeare, no pretende ser la enésima exploración y teorización sobre las series como el súmmum entertainment del inicio del siglo XXI; más bien es un paso conceptual desde la salita y el TP encima del ganchillo hacía la estimulante...
Scoop
Por Gerard Altés A finales de 1956, la BBC se decide a dar entrada en su parrilla a un arriesgado, pero entusiasta magazine de actualidad. En aquel año, Gran Bretaña se acogía a un panorama complejo de su historia, viendo como el mundo se precipitaba hacía un...