Por JOSÉ A. CARTÁN La mafia ha tenido siempre un lugar especial en los recovecos argumentales del cine, desde las excepcionales películas de Hawks o Fuller hasta las más contemporáneas de Coppola, Scorsese o los hermanos Coen. No me gustaría olvidar a las...
Un contrato inesperado
Por GEORGINA SALA AMORIN La magia de J.K. Rowling cautivó a millones de niños y de no tan niños hace unos años. Ahora es el turno de que el público totalmente adulto decida sobre el talento de la todavía joven escritora británica. La adaptación a serie...
Nos vemos, Nancy Botwin
Por FERNANDO J. LÓPEZ Weeds nunca fue una serie convencional, ni en su evolución, ni en su planteamiento, ni muchos menos, en sus tramas y personajes, así que sería injusto intentar analizarla de ese modo. En realidad, no era fácil ponerle punto final a la...
La cancelación de ‘Boss’
Por GERARD ALTÉS @Gerard__Altes Starz ha cancelado Boss y ha depuesto a Tom Kane, cosa que sólo podía suceder con un golpe de estado de tal magnitud. Boss es una serie dramática sobre los juegos de poder en la ciudad de Chicago, domados todos ellos por la...
La diferencia está en el género
Por INMA GÓMEZ REYES Los Crawley de Downton Abbey han regresado a Antena 3 justo una semana después de despedir temporalmente a los Alarcón de Gran Hotel. Se ha comentado mucho sobre el parecido entre ambas series, llegando incluso a decir que Gran Hotel es el...
Los esfuerzos de la sitcom española
Por IVÁN F. MULA Antena 3 ha estrenado con éxito de audiencia la serie Fenómenos, la última propuesta de comedia nacional. La sitcom cuenta con un flamante reparto y un despliegue digno de cualquier producto de calidad. Sin embargo, algo parece no funcionar en todo...
Y a la tercera Boardwalk Empire se hizo grande
Por JUAN MANUEL CALVACHE A punto de terminar la maravillosa tercera temporada de la serie creada por Terence Winter (escritor y productor de Los Soprano) y producida por Martin Scorsese (hace falta decir algo más), para la mítica HBO, es hora de...
El vengador se llama Dexter
Por JOSÉ A. CARTÁN No es fácil conseguir que una serie de televisión sobreviva varios años en antena sin que muestre graves síntomas de flaqueza actoral, reiteración argumental o cansancio de los guionistas. ¿Cuántas series, tanto nacionales como...
‘Homeland’, el espía que amé
Por GERARD ALTÉS El gran éxito de Homeland sólo se puede comprender desde la madurez que goza la televisión de calidad, después de más de una década aturdiendo al espectador candoroso. Si somos capaces de sentir empatía por un gánster (Tony Soprano), o por un asesino...