Toca vendimia aunque falte mucho para septiembre. Estos días hay recolección de premios por doquier. A uno y otro lado del charco, los guionistas de EEUU y España han galardonado a sus programas y series favoritas. La coincidencia sirve para comparar, en la medida de lo posible, productos.
Treme, “I just want my city back”
El pasado 29 de agosto se conmemoró el quinto aniversario del devastador paso del huracán Katrina por la exuberante y melancólica ciudad de Nueva Orleans. Treme, uno de los barrios mestizos y talismán de la ciudad, pone nombre a la serie que, en su primera temporada, nos sitúa tres meses después de la tragedia. Nada es normal aun, ni aparenta serlo, pero hay una vida que se va regenerando al rededor de las marcas de humedad que señalan hasta donde llegó el agua.
Vuelve El Caso
El año terminó con el finiquito de CNN+ y nos trae la versión postmoderna de El Caso, con Crimen & Investigación. Sus perpetradores prometen “más de 2.000 horas de casos reales y los testimonios de los mejores expertos”. Por Ángel Domingo.
Nostalgia publicitaria
Para los que no se han enterado todavía, la televisión pública de este país ya no emite publicidad. Por Javier Franco.
Boardwalk Empire, un guión tan bueno que da escalofríos
Boardwalk Empire, la última y más onerosa producción de HBO, finalizó la primera temporada en los últimos días de 2010 y empezó 2011 como la triunfadora de los preeminentes Globos de Oro. Por Gerard Altés.
Los frikis vuelan en globo
Boardwalk Empire (drama) y Glee (comedia musical), son las dos series elevadas a los altares de la 68ª edición de los Globos de Oro en la categoría de televisión. La red social, por su parte, fue la triunfadora entre los títulos de la gran pantalla con cuatro estatuillas.
Del boom latinoamericano al boom de las series (de padres a hijos)
Si durante los años 60 y parte de los 70 se asistió a la mundialización de la literatura latinoamericana como un fenómeno extraordinario, conocido como el boom latinoamericano, en estas primeras décadas del siglo XXI estamos gozando del boom de las series de culto. Por Gerard Altés.
The wire, sonidos de Norteamérica
The wire es la serie de culto por excelencia, quizás una de las grandes causantes de que hoy en día podamos mirar con orgullo a nuestro televisor. Convirtiéndose también en un viaje por la autopista musical de Norteamérica. Por Javier Franco.
Exilio de madrugada
Mi amigo vive de noche. Sin ser un vampiro, lo cual tiene más mérito. Ni oposita ni delinque. Simplemente es adicto a las buenas series. Por Ángel Domingo.