TV

Y todo sigue igual

¿Pensaban que las alfombras rojas tendrían un merecido descanso después de la ceremonia de los Oscar? Todavía faltaba un clásico de la televisión patria, los populares TP de Oro. Por Ángel Domingo.

Apple o cuando Eva venció a Adán

En el principio fueron Adán y Eva. Más tarde fue la televisión. Y la publicidad. Con ella llegaron el descaro de Bill Bernbach y su campaña para Volkswagen. Con ella llegaron Apple y la mayoría de edad de la publicidad televisiva. La tentación de la manzana volvía a atacar. Por Javier Franco.

El circo rock de los Stones

No deja de resultar curioso que uno de los grandes hitos musicales de la televisión sea un especial grabado por The Rolling Stones, para la BBC, que nunca llego a emitirse. Concebido como si de un espectáculo circense se tratara, la idea de hacer Rock and Roll Circus surgió de la necesidad que tenían de recuperar el espacio perdido tras el fiasco que había supuesto el álbum Their satanic majesties request. Por Diego Puicercús.

Saber vender(se)

Por Ángel Domingo. Lanzar tu mensaje en menos de lo que duran una cuña de radio o un spot televisivo. Promocionar tu película, incluso tu marca personal, aprovechando esos segundos de gloria que paladean los ganadores de un Goya parecía ajeno a los galardonados del domingo. Las academias de cine organizan el circo, seamos sinceros, con el marketing entre ceja y ceja pese a la excusa del reconocimiento profesional y artístico. Lo mismo que este o aquel certamen literario. Que se lo pregunten a La Soledad, desconocida hasta su triunfal noche en la gala de 2008, o a los productores de la exultante Pa negre, sin apenas distribución hasta el domingo.

Welcome a la villa psicótica…

Bienvenido to Psychoville. De los creadores de The Leage of Gentlemen´s – Steve Pemberton y Reece Shearsmith- y emitida por la cadena BBC Two hace dos veranos, sin duda, fue una de las mayores y más gratas sorpresas de 2009. Siendo también galardonada con el premio British Comedy ese mismo año. Por Antonio Pacios.