TV

El beso prohibido de Benetton

Por Javier Franco Curas besando a monjas, sillas eléctricas, muertes trágicas, cuerpos marcados por el SIDA, corazones a pecho descubierto, cenas de proporciones bíblicas, cementerios, arrestados que arrestan, artículos de los derechos humanos, preservativos...

Montaigne, series y logicofilosoficus

Por Gerard Altés. El libro Teleshakespeare, no pretende ser la enésima exploración y teorización sobre las series como el súmmum entertainment del inicio del siglo XXI; más bien es un paso conceptual desde la salita y el TP encima del ganchillo hacía la estimulante...

Scoop

Por Gerard Altés A finales de 1956, la BBC se decide a dar entrada en su parrilla a un arriesgado, pero entusiasta magazine de actualidad. En aquel año, Gran Bretaña se acogía a un panorama complejo de su historia, viendo como el mundo se precipitaba hacía un...

Un gol a la reina de Inglaterra

Por Javier Franco. El 2 de abril de 1982 las tropas argentinas atacaban las posiciones inglesas en las Islas Malvinas. Apenas le bastaron 72 días a la corona británica para doblegar al país sudamericano y recuperar el dominio sobre el archipiélago atlántico. Aún hoy, 29 años después de ese 14 de junio de 1982 (fecha marcada como final de la contienda bélica), son muchos los argentinos que siguen viendo la batalla de las Malvinas como uno de los momentos más negros de la historia reciente de su nación.

¿Otra vez aquí?

Por Ángel Domingo. Una vez más los alienígenas la toman con nosotros, como si no tuviéramos suficientes problemas. El rescate griego –qué mal suena-, los recortes sociales, el desastre climático, la Sexta2 reconvertida a canal de telenovelas y, ahora, una invasión extraterrestre. Así no hay quien frene la prima de la deuda, ni a la tía abuela, oiga. LLega ‘Falling skies’.

Borges catódico

La televisión, aquella de la que ya quedan pocos ejemplos honorables, nos abre conexión directa con Borgess, con el hombre y el creador de lúcida ceguera. Aprovechamos el 25º aniversario de su muerte, un 14 de junio de 1986 en Ginebra, para recordar alguna entrevistas. Destaca el diálogo que Joaquín Soler Serrano mantuvo con el literato en el programa A Fondo de TVE.

Cuentos que venden mucho

El nuevo spot de Estrella Damm, rodado por Isabel Coixet para la agencia Villarosás, cumple con la tradición estival. El cava nos anuncia la llegada de la Navidad y la birrita fresquita adelanta los calores. Todo un acontecimiento que, este verano, nos transporta a El Bulli siguiendo los traspiés de una patoso pinche de la cocina del mago Adriá, con quien acabará compartiendo unos huevos fritos regados. Con dos botellines y sin eufemismos.


Sol de Platino para las pastillas de Médicos Sin Fronteras

«Pastillas contra el dolor ajeno», de Germinal Comunicación (España) para Médicos Sin Fronteras, se ha alzado este año con el Sol de Platino de la 26ª edición del Festival Iberoamericano de la Comunicación Publicitaria, celebrado este fin de semana en San Sebastián. A propuesta unánime del jurado, la organización ha concedido su gran premio a esta campaña “por trascender el área social en la que está inscrita. Y es que, gracias a esta campaña se ha lanzado un nuevo producto que se ha posicionado, además, como líder en su segmento”.

El Sol, 25 años de publicidad creativa

Con permiso del Festival publicitario de Cannes, El Sol se ha convertido con todo merecimiento en una de las grandes citas para los amantes de la creatividad publicitaria. Nacido como un escaparate para dar a conocer lo mejor de la publicidad iberoamericana, el festival celebró el año pasado el cuarto de siglo con una salud envidiable. Si hace unos años eran los españoles los que copaban el palmarés de premiados, hoy son los creativos argentinos y chilenos los que han conseguido situarse a la altura de sus colegas hispanos. Sin ir más lejos, el gran premio del año pasado fue a parar a una agencia argentina, convirtiéndose en el tercero que recala en el país sudamericano. Por Javier Franco.