Por Gerardo Gonzalo. Dieciocho años han pasado desde el final de Sexo en Nueva York, Sex and the City, (1998-2004) con su largo y glorioso último episodio. Una serie mítica que revolucionó desde el punto de vista argumental, una determinada narrativa más convencional...
El ferrocarril subterráneo
Por Gerardo Gonzalo. “¡El horror, el horror!” El corazón de las tinieblas (Joseph Conrad) Hace ya algo más de 100 años, en 1899, el escritor Joseph Conrad publicó su novela más célebre, El corazón de las tinieblas. Un relato que retrata los pavorosos abusos del...
VIDA PERFECTA (T.2): ¿La mejor serie de comedia del año?
Por Gerardo Gonzalo. Movistar acaba de estrenar la segunda temporada de una serie, que hace dos años irrumpió como una de las mejores y más refrescantes ficciones que había visto en mucho tiempo. De hecho, recuerdo haber disfrutado esa primera temporada de forma casi...
«EL CÓDIGO QUE VALÍA MILLONES»: ¿La serie sorpresa de este año?
Por Gerardo Gonzalo. Netflix ha estrenado la miniserie alemana El código que valía millones (The billion dollar code). Una ficción creada por Oliver Ziegenbalg y dirigida por Robert Thalheim, que os cuenta la historia, no muy conocida, de un artista y un hacker...
«LA FORTUNA»: Todo un infortunio
Por Gerardo Gonzalo. Movistar ha estrenado el debut en la ficción televisiva de Alejandro Amenábar, La Fortuna. Una serie de 6 episodios, que adapta la novela gráfica El Tesoro del Cisne Negro (2018) y que nos cuenta la batalla legal entre el Estado español y la...
«El juego del calamar»: Nostalgia del chino Cudeiro
Por Carlos Ortega Pardo. Que los gustos no son algo espontáneo y que siempre ha habido prescriptores de los mismos resulta un hecho incontrovertible, una realidad acrecentada a raíz de la generalización —rayana en la ubicuidad orwelliana— de las plataformas de...
«MISA DE MEDIANOCHE»: Terror, lugares comunes y algún destello de originalidad.
Por Gerardo Gonzalo. Netflix acaba de estrenar Misa de Medianoche (Midnight Mass, 2021), la última serie de Mike Flanagan, director de cine y creador de series que casi siempre merodean en los ámbitos del género del terror, esta vez algo matizado por un alto...
«Condena» («Time»): La mejor miniserie desde «Chernobyl»
Por Gerardo Gonzalo. Recientemente Movistar ha estrenado la miniserie de 3 episodios Condena (Time) una producción británica de la BBC de este mismo año 2021. Su argumento se desarrolla entre las paredes de una cárcel y se centra en dos personajes principales, por un...
Twitch: El nuevo competidor del sector televisivo
Por Alba Barragán. Esta nueva plataforma se inició en 2011 con el objetivo de convertirse en un servicio de streaming, es decir, un lugar donde jugadores podían compartir sus experiencias con los videojuegos más conocidos, centrándose en la animación y...