En parrilla

Los frikis vuelan en globo

Boardwalk Empire (drama) y Glee (comedia musical), son las dos series elevadas a los altares de la 68ª edición de los Globos de Oro en la categoría de televisión. La red social, por su parte, fue la triunfadora entre los títulos de la gran pantalla con cuatro estatuillas.

¿Mereció la pena tanta espera?

En 1983 aterrizaron en nuestra televisión a bordo de sus naves espaciales un escuadrón de lagartos muy mal intencionados. La serie ‘V, los visitantes’ se emitía cada sábado a eso de las siete u ocho de la tarde. Y, desde el principio, se convirtió en un fenómeno social y un éxito absoluto de audiencia sin precedentes en España. Por Antonio Rodrígues Pacios.

La gran incógnita

The Big C es, de principio, una serie ambigua. Difícil de clasificar. Cuando uno acaba de ver el piloto no sabe muy bien si se trata de una comedia dramática o de un verdadero drama con tintes cómicos. Por Antonio Pacios.

Elemental, M.Q.W. Sherlock 🙂

El detective de las mil versiones, Sherlock Holmes, revive desde las páginas escritas por Conan Doyle una vez más en la pantalla. La BBC recupera el estilo británico en una serie que mantiene su denominación de origen en el Londres del siglo XXI: Sherlock. El canal TNT estrenó el domingo una nueva revisión a cargo de Steven Moffat. Por Ángel Domingo.

Dexter, nuestro asesino favorito

Dexter Morgan es un hombre ejemplar y un trabajador intachable en la Comisaría Central de Miami. Vicent Masuka y él, encargados del departamento de análisis forenses, se ocupan de examinar las huellas de sangre en la escena del crimen para tratar de esclarecer los hechos. Todos sus compañeros, salvo celosas excepciones, le adoran. Lo que ninguno de ellos sospecha es que, detrás de esa apariencia de hombre amable y tranquilo que llega cada día puntual a la oficina con una sonrisa repartiendo donuts a diestro y siniestro entre el personal, se esconde realmente un asesino en serie.