Una de las joyas de la cadena estadunidense Showtime, conocida por grandes éxitos de audiencia como Dexter o Brotherhood entre otros, es, sin lugar a dudas, Californication. Lejano queda ya su estreno en verano del año 2007, que no estuvo exento de una doble polémica. Por Antonio Pacios.
'White collar'. En español, 'Ladrón de guante blanco'
‘White collar’ es una serie ambientada en New York, sobre falsificadores y ladrones muy versados en estafas y fraudes de toda índole, que mezcla de manera soberbia el drama con puntuales pinceladas cómicas. Por Antonio Pacios.
Y todo sigue igual
¿Pensaban que las alfombras rojas tendrían un merecido descanso después de la ceremonia de los Oscar? Todavía faltaba un clásico de la televisión patria, los populares TP de Oro. Por Ángel Domingo.
Serrat y Miguel Hernández, una amistad en corto
Durante este mes de febrero, La 2 ha querido recuperar las imágenes sonoras en las que las palabras del poeta y la música del artista sirven de excusa para hacer memoria de una experiencia única: la vida de Miguel Hernández. Por Javier Franco.
Saber vender(se)
Por Ángel Domingo. Lanzar tu mensaje en menos de lo que duran una cuña de radio o un spot televisivo. Promocionar tu película, incluso tu marca personal, aprovechando esos segundos de gloria que paladean los ganadores de un Goya parecía ajeno a los galardonados del domingo. Las academias de cine organizan el circo, seamos sinceros, con el marketing entre ceja y ceja pese a la excusa del reconocimiento profesional y artístico. Lo mismo que este o aquel certamen literario. Que se lo pregunten a La Soledad, desconocida hasta su triunfal noche en la gala de 2008, o a los productores de la exultante Pa negre, sin apenas distribución hasta el domingo.
Welcome a la villa psicótica…
Bienvenido to Psychoville. De los creadores de The Leage of Gentlemen´s – Steve Pemberton y Reece Shearsmith- y emitida por la cadena BBC Two hace dos veranos, sin duda, fue una de las mayores y más gratas sorpresas de 2009. Siendo también galardonada con el premio British Comedy ese mismo año. Por Antonio Pacios.
Las preferidas de los guionistas
Toca vendimia aunque falte mucho para septiembre. Estos días hay recolección de premios por doquier. A uno y otro lado del charco, los guionistas de EEUU y España han galardonado a sus programas y series favoritas. La coincidencia sirve para comparar, en la medida de lo posible, productos.
Treme, “I just want my city back”
El pasado 29 de agosto se conmemoró el quinto aniversario del devastador paso del huracán Katrina por la exuberante y melancólica ciudad de Nueva Orleans. Treme, uno de los barrios mestizos y talismán de la ciudad, pone nombre a la serie que, en su primera temporada, nos sitúa tres meses después de la tragedia. Nada es normal aun, ni aparenta serlo, pero hay una vida que se va regenerando al rededor de las marcas de humedad que señalan hasta donde llegó el agua.
Vuelve El Caso
El año terminó con el finiquito de CNN+ y nos trae la versión postmoderna de El Caso, con Crimen & Investigación. Sus perpetradores prometen “más de 2.000 horas de casos reales y los testimonios de los mejores expertos”. Por Ángel Domingo.