Michel Tournier propone que todos creemos nuestro diccionario personal. Aquí presentamos una selección del suyo como ejemplo. Los diccionarios son para los escritores el equivalente a la Central de Abasto: es allí donde encuentran su materia prima. No sorprende, por...
El listado (y guía) de Borges sobre literatura fantástica
A veces, cuando se repasa la historia de la literatura (y, en especial, sus curiosidades), destaca que la habilidad de escribir se manifiesta de formas caprichosas aun en autores que consideramos portentosos. Octavio Paz, por ejemplo, fue sobre todo poeta, un...
Walter Benjamin nos desvela el mejor momento del día para contar nuestros sueños
Los sueños tienen entre sus cualidades la de parecerse a un territorio, un lugar al que arribamos solo mediante un tránsito, un movimiento, el abandono de un punto que nos lleva como consecuencia a otro. Sin embargo, a diferencia de los viajes que emprendemos...
La amistad definida por grandes filósofos y escritores
A un nivel, las amistades son muy simples. Son lazos entre personas que disfrutan de la compañía del otro. Pero si vamos un poco más hondo, no existe consenso sobre su significado. Procuramos a nuestros amigos por simple y profunda afinidad de espíritu, sin importar...
La tumba de Poe
Por Silvia Pato (@SilviaP3) Cada 19 de enero sucedía. Sobre la lápida yacían tres rosas frescas, cuidadosamente cortadas, y una botella de coñac medio vacía. Era la tumba de Edgar Allan Poe (1809-1849), pero quién le rendía tal homenaje cada aniversario de su...
El jardín nocturno (digno de Sheherezade) del emperador Babur
Al emperador Babur, descendiente de Gengis kan, no le gustaba el calor de la India. Así que mandó construir, junto al Taj Mahal un conjunto de jardines llenos de fuentes de agua. Así lo cuenta en sus escritos: Siempre pensé que el principal problema de la India era...
El sentido de la vida en un cuento (El sueño de un hombre ridículo) de Dostoievski
En la antigüedad se creía que los sueños eran mensajes de los dioses. Aun en religiones monoteístas como el judaísmo o el Islam se cuentan historias como la de José o la de Mahoma, quienes al dormir recibieron la revelación divina. En la época moderna los sueños...
Marcel Proust y su guía para despertar cada mañana
Hay un hecho que todos pasamos por alto la mayoría del tiempo, y que podría ser el evento más complejo y milagroso de nuestras vidas: quedarnos dormidos y despertar cada mañana. La situación reúne la doble naturaleza de lo cotidiano y lo extraordinario, aquello que en...
Seis geniales directores de cine polacos
Despegando desde el dolor provocado tras la herida sufrida en la Segunda Guerra Mundial con la amarga ocupación nazi, por medio del ejercicio cinematográfico Polonia ha buscado su esencia más intima. Y en este proceso desarrolló maneras de narrar verdaderamente...