Las dinámicas del mercado pop en las últimas décadas han generado dinámicas que transforman, literalmente, a una persona(lidad) en una marca. Lo anterior se traduce en que una vez “terminado” el cuerpo físico, la imagen de estas personalidades (y en algunos casos la...
Tolstoi y los hombres más sabios del mundo (un pensamiento para cada día del año)
Crear un libro destinado a las masas, a millones de personas, es muchísimo más importante y fructífero que componer una novela de esas que entretienen a algunos miembros de las clases privilegiadas durante un durante un breve tiempo para luego ser olvidadas por...
«Charles Bukowski: On Writing» y sus grandes temas alrededor de la escritura
Charles 'Hank' Bukowski escribió más de 40 libros, entre poemas, novelas, cuentos y los volúmenes de entrevistas que concedió al final de su vida. Sin embargo, los fans de Bukowski tienen un nuevo motivo de celebración gracias a la salida de Charles Bukowski: On...
Louisa May Alcott: la alumna de Thoreau
Por Silvia Pato (@SilviaP3) La escritora estadounidense Louisa May Alcott (1832-1838), que ha pasado a la historia por su famosa novela Mujercitas (Little Women, 1868), fue autora y editora de muchas otras publicaciones que, a la sombra del mayor de sus éxitos, han...
El intelectual club de los fumadores de hachís
Con cierto espíritu lúdico podríamos pensar que existe una historia alternativa que se cuenta teniendo como motivo central la droga preferida de una época. De la misma manera que la historia de los pueblos y países se puede narrar, por ejemplo, siguiendo a los líderes...
Ser o no ser, flotar o nadar: consejos existenciales de Hunter S. Thompson
Desde los diálogos platónicos, las epístolas a los Pisones de Horacio y los discursos de Séneca, hasta los koan del lejano Oriente, la historia de la filosofía y el pensamiento ha buscado condensar aspectos prácticos de la existencia para transmitirlos a las...
Carta de Bukowski al bibliotecario que prohibió su libro por racista, sádico y misógino
Una biblioteca en Holanda prohibió el libro Tales of Ordinary Madness, de Charles Bukowski. Todo lo que es necesario saber es que el librero tuvo la amabilidad de informarle a Bukowski esto a través de una carta, y que Hank le contestó con su estilo usual. Aquí va:...
Consejos sobre estilo y escritura de Steven Pinker
¿Es posible que la lingüística y la psicología cognitiva formen una especie de “Frankenstein crítico” para decirnos cómo escribir mejor? Una respuesta afirmativa –pero sobre todo, un trabajo constante sobre los usos del lenguaje escrito en el siglo XXI— viene de la...
Vernon Lee y el retrato de Henry James
Por Silvia Pato (@SilviaP3) Sus obras no eran leídas por el gran público. Su forma de vida escandalizaba a propios y extraños en la segunda mitad del siglo XIX. Pero sus relatos se han convertido en clásicos del género gótico por derecho propio y el retrato que esboza...