Por Silvia Pato (@SilviaP3) Martina Castells y Ballespí (1852-1884) fue la primera mujer que se doctoró en Medicina en España. Esta nieta e hija de médicos, nacida en Lleida, se matriculó en la carrera en 1877, con María Elena Maseras (1853-1905) y Dolors Aleu...
Las mejores novelas (y novelistas) norteamericanos del Siglo XXI
Desaparecidas las figuras colosales de John Updike y Norman Mailer, ¿quiénes son los novelistas norteamericanos vivos más importantes? La unanimidad es imposible, pero un cierto consenso entre quienes tienen autoridad en estos asuntos apunta a que, por la...
Ocho de los mejores libros de viajes de la historia
Muchos de ellos son relatos autobiográficos que, con su maravillosa prosa generan deseos de acudir al lugar descrito. Aunado a las recomendaciones que puedas obtener en las guías de viaje, te recomendamos acceder al más personal y místico recorrido que puedas tener en...
Marie d’Agoult: la amante de Liszt
Por Silvia Pato (@SilviaP3) Se recuerda a Marie Catherine Sophie de Flavigny (1805-1876), conocida por su nombre de casada, Marie, Comtesse d'Agoult, por haber sido la amante del compositor Franz Liszt (1811-1886), pero Marie también fue una importante escritora e...
Una historia de Nueva York
Una historia de Nueva York Washington Inrving Traducción de Enrique Maldonado Nórdica 440 páginas Ésta no es una historia cualquiera. En 1809, un anciano caballero que responde al nombre de Diedrich Knickerbocker desaparece del hotel en el que se hospedaba, dejando en...
Se publica ‘Brújula’, el Premio Goncourt 2015 de Mathias Enard
«Somos dos fumadores de opio cada uno en su nube, sin ver nada fuera, solos, sin comprendernos jamás fumamos, caras agonizantes en un espejo, somos una imagen congelada a la que el tiempo confiere la ilusión del movimiento, un cristal de nieve deslizándose sobre una...
¿A qué edad publicaron sus obras clave los grandes novelistas?
“Siembra un árbol, ten un hijo, escribe un libro”, dice más o menos la consabida frase que más allá del lugar común apunta a una aspiración netamente humana: el afán de trascendencia. Ese “sentimiento trágico de la vida” que conceptualizó Unamuno está animado, en...
Los 7 consejos de Umberto Eco para jóvenes escritores
El recientemente fallecido Umberto Eco fue uno de los grandes sabios de nuestra época, uno de los hombres más leídos y a la vez uno de los escritores con mayor amplitud y alcance. Verdaderamente un hombre de letras (novelista, ensayista, historiador, lingüista), los...
Constance Fenimore y Henry James
Por Silvia Pato (@SilviaP3) La estadounidense Constance Fenimore Woolson (1840-1894), sobrina nieta de James Fenimore Cooper, tuvo claro desde el principio que lo único que deseaba en la vida era escribir y viajar. Por ese motivo, naciendo en el siglo que le tocó...