Por Raúl Andrés Cuello En su ensayo Se necesita mucha historia para producir un poco de literatura (Mardulce Editora, 2016) Cynthia Ozick (Nueva York, 1928) afirma que “el ensayo literario necesita y merece una defensa… y algo más”, ya que en palabras de la autora,...
«Historia de un duro hijo de puta», el poema de Bukowski con el que describe la vida con un gato
A juzgar por la historia, los gatos y la gente que escribe parecen llevarse muy bien. Esta es una relación misteriosa cuya razón o razones no son muy evidentes que digamos pero que, a manera de hipótesis, podríamos ir rastreando en ciertas semejanzas que ambas...
Lorca, loco de amor. Por Irene Zoe Alameda
Esta semana se cumple la luctuosa efemérides del asesinato de Federico García Lorca. Aunque la fecha del 18 de agosto no apunta ni mucho menos a un hito celebrable, sí da pie a recordar al autor en el día mismo en que dejó de producir su portentoso lenguaje....
Las diferencias entre ser culto (intelectual) y ser inteligente
“Ser culto” y “ser inteligente” se consideran estados distintos del intelecto. Uno se refiere a la “cultura” que posee una persona y el otro tiene connotaciones un tanto más científicas, como una característica casi fisiológica que puede medirse y cuantificarse. Así,...
La carta de suicidio de Virginia Woolf
Muchas veces la muerte ha sido ocasión para la literatura. Las cartas de suicidio de escritores famosos se leen porque destilan intimidad y realidad ahí donde sólo había ficción y distancia. Son estudiadas detenidamente tanto por lectores como por académicos (baste...
William Morris: «Trabajo útil frente a esfuerzo inútil»
«El título que figura arriba puede chocar por su extrañeza a algunos de mis lectores. La mayor parte de la gente da por sentado hoy en día que todo trabajo es útil, y la mayoría de la gente acomodada que todo trabajo es deseable. La mayoría, sea o no acomodada, cree...
El día que Sartre dijo No al Premio Nobel
Un día se gestó un precedente en la historia del Nobel de Literatura. Aquel 20 de octubre de 1964, será recordado por ser el día en que Jean Paul Sartre le dijo “no” al máximo galardón que se le puede otorgar a un escritor. Estaba claro que iba a ganar. Es más, una...
Salinger, Murakami y el (secreto) club de los introvertidos
El éxito de escritores como Salinger y Murakami, a pesar de la densidad anímica de su estilo, puede deberse a que se dirigen directamente a esa legión de vagabundos sentimentales que conocemos como introvertidos, esas personas que se saben solas pero que cuando...
Los escritores que más han tardado en publicar la continuación de sus novelas
Por Alejandro Gamero (@alexsisifo) Hace unos meses George R. R. Martin publicaba en su web un nuevo capítulo de su próxima novela, un acontecimiento que provocaba el frenesí en infinidad de lectores repartidos por todo el mundo. Lectores que están dispuestos a esperar...