Por Horacio Otheguy Riveira Juguetes rotos es un título simbólico muy interesante, pues los protagonistas de la función se caracterizan por reconstruirse, dispuestos a ser ellos mismos, a jugar con sus cuerpos en busca del placer como una de las bellas artes, y...
El antes y el después del terrorismo de estado argentino en dos notables novelas
Por Horacio Otheguy Riveira Dos líneas de trabajo, dos estilos muy diferentes que abarcan periodos fundamentales acerca de la violencia en Argentina, uno de los países del Cono Sur atravesados por la violencia demencial del terrorismo de estado. "Villa", de Luis...
Jimmy Liao: todo lo que no vemos pero sabemos que existe
Por Mariano Velasco El ilustrador taiwanés Jimmy Liao, muy conocido en España por sus trabajos en literatura infantil, presenta en el Museo ABC de Madrid la exposición “Lo esencial y lo invisible”, una colección de 174 obras que se podrán ver desde el 8 de octubre y...
La factura de la actividad humana
Por Jorge Mur. Sólo tenemos un planeta. Debemos cuidarlo y salvaguardarlo para las generaciones futuras. Este mensaje se repite desde hace algún tiempo con más fuerza que nunca, como si ahora hubiéramos abierto los ojos por primera vez y fuéramos conscientes del...
Antonio Crespo Massieu: entre el compromiso y la estética
Por Ariadna G. García. Hay poetas que van atravesando etapas a lo largo de su carrera, que viran tanto en sus contenidos temáticos como en sus propuestas estéticas, que van haciendo escalas en parajes diferentes hasta su destino final. Góngora, Meléndez Valdés o...
Un poeta yamana en Patagonia
Por Antonio Costa Gómez. Fuimos a Patagonia, fue un arrebato, solo quedaban cuatro días para dejar Buenos Aires. Descubrimos la nieve, los lobos de mar, el canal de Beagle, el último tren, el final de los Andes, los últimos lagos, una confitería en mitad de la nada,...
Un susurro poético y misterioso
Por Jorge Mur. En sus imágenes subyace un rastro hipnótico y soñador; paisajes que parecen extraídos de otros mundos; escenas misteriosas. Hay poesía. Sus fotografías encierran un imaginario que transita entre la luz y la oscuridad. Hoy charlamos con Beata Rydén....
67 Festival de San Sebastián. Capítulo 2
Por José Luis Muñoz. Hoy batí dos récords. El de dormir: 6 horas escasas, menos diez minutos peleándome con un incordiante mosquito ante el que finalmente me rendí; y mi tiempo de bajada desde el barrio de Altza al teatro Victoria Eugenia: 23 minutos justos. El...
Un rincón de intimidad
Por Jorge Mur. Originaria de Taiwán, Dako Huang nos cuenta que vivir en el extranjero como expatriada ha sido un viaje fantástico que abarca casi dos décadas y cuatro países: Reino Unido; Hong Kong; Corea del Sur; y Estados Unidos, país en el que actualmente reside....