Por Sonia Rico. En la Historia de la literatura no es una novedad encontrar ejemplos de escritores con tendencias a la vida excesiva, que se dejaban llevar por sus pasiones y que en ocasiones éstas fuesen una condena para ellos. Hoy quiero recordar a dos literatos que...
Talleres online de Creación Literaria 2017
Somos un equipo de artistas formado por narradores y poetas que trabajamos en diferentes disciplinas artísticas: interpretación, arte y creación literaria. Los cursos que imparte Culturamas engloban la redacción, las técnicas narrativas, crítica literaria, relato...
¿Por qué los adultos no deberían avergonzarse de leer literatura Young Adults?
Por Alejandro Gamero (@alexsisifo) La historia de la literatura juvenil está ligada a la historia de cómo se han percibido la infancia, la adolescencia y la edad adulta. Casi no podría hablarse de una sin mencionar la otra. A toda esta ensalada de términos y conceptos...
Théophile Gautier: un viajero romántico
Por Silvia Pato (@SilviaP3) Poeta, dramaturgo, novelista, periodista, crítico, fotógrafo y viajero, asemeja que no hubiera vertiente literaria que el francés Pierre Jules Théophile Gautier (1811-1872) dejara sin abordar. Hoy por hoy, se le recuerda como fundador del...
Literatura Violeta: Flora Tristán, la proletaria feminista
Por Pilar Martínez Manzanares. @pilar_manza Libertad, igualdad y fraternidad, esos fueron los pilares de la Revolución Francesa y también de la vida de Flora Tristán. De ascendencia peruana, la escritora se convirtió en una de las más importantes pensadoras...
La vida es larga si sabes cómo usarla (Séneca frente a la carrera vital)
Desde que el ser humano fue capaz de pensar en sí mismo, la existencia ha estado acompañada por la angustia. Puede ser, como entre los hindúes, la angustia de saber que este mundo es sólo una ilusión (maia); la angustia del deseo, como en el pensamiento budista; o esa...
El ¿pesimista? Nietzsche te enseña a amar la vida
Usualmente, en la historia de las ideas es común que autor y obra se confundan, que la biografía se inmiscuya en la impresión que podemos tener del trabajo realizado y entonces tengamos también una idea equivocada de ambos, vida y corpus. Entre los varios ejemplos que...
Los 10 valores universales de nuestra época (Alain de Botton)
A lo largo de la historia, las religiones han inculcado doctrinas con el fin de engrandecer la vida espiritual. No obstante, en algunas de ellas estas virtudes son representadas por su opuesto, es decir, por reglas como “no robarás”, en lugar de “serás honesto”. Para...
Cómo tener una existencia plena (4 videos que te lo muestran con las ideas de Platón, Aristóteles, Immanuel Kant y Friedrich Nietzsche))
En la antigua filosofía griega se desarrolló un concepto que ha llegado a nosotros como “eudaimonia”, un vocablo que se ha entendido de diversas formas (“virtud”, “excelencia”, “bienestar”, “felicidad”, entre otras) pero que, al menos a la letra, apunta hacia la...