Se busca una mujer. Clase. Kid Stardust en el matadero. Una noche helada. La máquina de follar. Deje de mirarme las tetas, señor. Los escritores. Púrpura como un iris. El principiante. Grita cuando te quemes. La chica más guapa de la ciudad. Quince centímetros. Un...
Guía para leer a los clásicos (y dejar de sólo intentarlo)
“Un clásico es un libro que la gente elogia pero no lee”, dijo alguna vez Mark Twain y, hasta cierto punto, su definición no ha perdido vigencia. Todos conocemos los títulos de esos libros que “deberíamos” leer pero que por alguna o muchas razones simplemente no nos...
El día de Robert Walser
Por: Edgar Borges A las personas que viven fuera de las leyes de la razón Cuando se cumplen 60 años de la muerte del escritor Robert Walser, recuperamos una crónica del escritor venezolano Edgar Borges, en la que acude a la ficción para contar la importancia que el...
La lectura como desarrollo de la inteligencia
La lectura es a la mente lo que el ejercicio al cuerpo. -Joseph Addison. Instrúyanse porque necesitaremos toda nuestra inteligencia. Conmuévanse, porque necesitaremos todo nuestro entusiasmo. Organícense, porque necesitaremos toda nuestra fuerza. -Antonio...
Cursos Culturamas: empieza 2017 haciendo historia(s).
Culturamas celebra el primer aniversario de su web de Cursos virtuales de Escritura Creativa. Ya podéis reservar vuestra plaza para los cursos que comienzan en enero pinchando aquí Nuestros talleres son personalizados y se adaptan al nivel de cada participante....
Las ilustraciones de Matisse al “Ulysses” de James Joyce
En 1935, el pintor Henri Matisse recibió la comisión de ilustrar una edición exclusiva de la novela Ulysses del irlandés James Joyce. Esta edición constaría de 1,000 copias firmadas por el artista y 250 firmadas por Joyce mismo; como dato curioso, una de estas copias...
Lo divino y espiritual en la voz y vida de Leonard Cohen
Durante un concierto en Israel en 2009, Leonard Cohen no sólo donó los importes de las entradas a organizaciones en pro de la paz entre Israel y Palestina sino que al final del concierto recitó en hebreo la Birkat Kohanim, una bendición rabínica proveniente de su...
Literatura Violeta: Fredrika Bremer, feminismo sueco en el siglo XIX
Por Pilar Martínez Manzanares. @pilar_manza El feminismo nutre su historia gracias a textos y grandes personajes como Fredrika Bremer. La escritora y activista dedicó la mayor parte de su vida y obra a la defensa de la mujer frente al patriarcado existente. Fredrika...
Instrucciones de Jack Kerouac para la escritura y el pensamiento espontáneo
Decir que Jack Kerouac es un obsesionado de los procesos artísticos sería quedarnos bastante cortos en la descripción de su interés por ellos: no importa si llegamos a él a través del viaje iniciático de En el camino, o en las escapadas metafísicas de Vagabundos del...