Por Ricardo Martínez Llorca Feliz norte Árpád Kun Traducción de Éva Cserháti y José Miguel González Tropo editores Barcelona, 2016 458 páginas No es posible encontrar una mayor paradoja, en este mundo burdamente global, que las líneas del mapa trazando...
La oficina en The New Yorker
Por Gema Nieto @GemaNieto81 La oficina en The New Yorker (Libros del Asteroide, 2013) Trabajar dignifica. Años y décadas que parecen siglos son los que llevamos escuchando esta máxima, la madre de todos los tópicos, la musa de los adictos al trabajo (esa especie digna...
Cinco pasos para contactar con las editoriales y publicar
Por Amalia Sánchez (@heraediciones1). Sí, sé que este artículo te va a gustar porque contesta a una de las preguntas que más me hacéis últimamente: Las editoriales no me contestan, ¿por qué? A lo largo de este artículo vas descubrir que a la hora de dirigirte a ellas,...
Literatura Violeta: Olimpia Fulvia Morata, humanismo italiano en mirada de mujer
Por Pilar Martínez Manzanares. @pilar_manza El humanismo se convirtió en uno de los movimientos más importantes de la Europa medieval. Rompió moldes arcaicos, reventó convicciones sociales rancias y elevó el sentido racional de la vida al olimpo de los dioses. Grandes...
Rachel Ruysch: una pintora de éxito
Por Silvia Pato (@SilviaP3) La neerlandesa Rachel Ruysch (1664-1750) destacó de tal forma entre sus contemporáneos que se convirtió en la artista mejor pagada de su tiempo. Además, aunque se casó, siempre firmó sus obras con su apellido de soltera. Ruysch nació en La...
Dos enemistades muy literarias
Por Sonia Rico. Las envidias, los recelos y las traiciones están presentes en la vida de todos nosotros pero algunas profesiones son más proclives a ello, por ejemplo, la literatura, donde los egos son grandes y proporcionales a las enemistades que se han dado en este...
De ilusionado a ilusionador
Escrito por La Jojot A diferencia del hemisferio Norte, en Sudamérica y Australia tenemos las fiestas (Navidad y Año Nuevo) en pleno verano. Una soleada tarde de diciembre, día 23 del mes a las cinco p.m. para ser exactos, estaba recostada en la blanda arena,...
Las más bellas pinturas sobre la Navidad
La historia de la natividad, relatada primero en el “Evangelio de Mateo” en el Nuevo testamento, ha inspirado algunas de las imágenes más afectivas, gentiles y luminosas de la historia del arte. Sobre todo el claroscuro fue una técnica perfecta para mostrar la “buena...
La relevancia de Shakespeare en el mundo (y las transformaciones profundas tras su obra)
La creencia generalizada respecto de la literatura es que se trata de un entretenimiento, un arte según una consideración más generosa, pero en todo caso una actividad propia del ocio y la contemplación, del consumo pasivo. Y si se piensa desde el otro lado, es...