Por una singular coincidencia histórica, un elemento del universo Star Wars saltó a la realidad e hizo que miles de personas se dijeran creyentes de la Fuerza. Es posible que las fronteras entre ficción y realidad sean más porosas de lo que estamos habituados a...
La escritura de cartas como arte
La escritura de cartas es la más practicada de todas las formas de la escritura, y por lo tanto quizá la composición más importante de todas. Aún ahora, que nos comunicamos vía correo electrónico y que la forma es tan importante como el contenido, podríamos...
La silueta de Étienne de Silhouette
Por Silvia Pato (@SilviaP3) Aunque Étienne de Silhouette (1709-1767) fue una figura relevante en la historia de Francia, su fama ha llegado hasta nosotros a través de su apellido, del que deriva el término «silueta». Pero ¿qué extraña relación existe entre tal palabra...
David Foster Wallace nos enseña a leer (y a divertirnos con la literatura) libros comerciales
David Foster Wallace tiene un don para dirigirse a la gente. Ya sea que uno lo ame o lo deteste (algo nada raro), su manera es única y persuasiva, pero sobretodo concisa, simple. Un buen ejemplo es el discurso que dio a los graduados de 2005 de Kenyon College, en...
Las 10 mejores películas de todos los tiempos
Sight & Sound Magazine presentó su lista de las películas mejores de todos los tiempos… incluye al menos 10 filmes que cambiaron la forma de narrar. Desde 1895, cuando nació el cine, esta industria ha crecido y se ha consolidado como uno de los mayores medios de...
Venenos y conjuros en la obra de Shakespeare
Las pociones, venenos y conjuros son fundamentales en la obra de William Shakespeare. Tanto así que los usaba para potenciar el significado del drama (como en el “discurso de la sinrazón” de Ofelia), para precipitar la trama (Hamlet) o bien para culminarla (Romeo y...
Vivir solo (la era del individuo)
Si aún existen dudas sobre si vivimos en la era del individuo, un vistazo a los datos de vivienda lo confirman. Una de cada cuatro casas estadounidenses está ocupada por alguien viviendo solo y, en las grandes ciudades como Manhattan, el número es casi una de cada...
Los estudios (o cuartos propios creativos) de los artistas
La privacidad mental o las ventanas al jardín, la disposición de un escritorio o el olor a pintura seca en la superficie de un lienzo: al “husmear” en los estudios de artistas no sólo aprendemos lo más obvio –que es lo que se revela a través del espacio y de las...
Auguste Villiers de L'Isle-Adam: un poeta maldito
Por Silvia Pato (@SilviaP3) El escritor Paul Verlaine publicó un libro de ensayos allá por 1884 titulado Los poetas malditos, en los que se ocupaba de seis míticos autores a los que, en su mayoría, conoció: Tristan Corbière, Arthur Rimbaud, Stéphane Mallarmé,...