Por: Javier D. Taylor En esta primera entrega se presenta el cartel completo de actuaciones del Festival en el Polideportivo de Mendizorrotza, y también se efectúa un breve repaso por hechos relevantes, de algunos de los músicos que visitarán Vitoria-Gasteiz durante...
Los 10 mejores libros alrededor de la música
Esencialmente, la música es indefinible; sólo se puede fracasar cuando intentamos definirla con palabras. Partiendo de este punto, como dice Jarvis Cocker en un reciente artículo en The Guardian, podemos decir que existen muy buenos fracasos al respecto. Esta es la...
Las 10 distopías más indispensables (para entender el mundo y su destino)
Al parecer, la palabra “distopía” fue utilizada por primera vez en 1868 por John Stuart Mill, quien ya llevaba en su acervo una palabra menos afortunada concebida por su mentor Jeremy Bentham 50 años antes: cacotopía. Ahora, 146 años, dos guerras mundiales e...
Jennie Howard: Heroína de la Odisea Laica
Por Silvia Pato (@SilviaP3) A finales del siglo XIX, el escritor y presidente de Argentina Domingo Faustino Sarmiento, preocupado sobremanera por la educación en el país, contrató a varias profesoras extranjeras. Entre ellas, formando parte del grupo de las que serían...
Los beneficios de leer (agilidad mental, percibir, salud…)
Siempre imaginé que el Paraíso sería algún tipo de biblioteca. -Jorge Luis Borges. Pocas personas, quiero pensar, dudan de las mieles que la lectura tiene para el ser humano. Desde hace siglos, y en especial durante los últimos cien años, se han ido revelando las...
7 remedios para la resaca de 7 artistas (y legendarios bebedores)
Aunque Dean Martin aconsejaba mantenerse ebrio, lo cierto es que ingerir alcohol en grandes cantidades lleva inevitablemente a sufrir deshidratación, dolor de cabeza y estómago, y otras complicaciones físicas: la cruda o resaca es un estado alterado de conciencia que...
Tomohide Ikeya, respiración bajo el agua
Por Jorge Mur. Nacido y criado en Japón, Tomohide Ikeya se enomoró de la fotografía a raíz de una invitación para bucear, pues aquel mundo submarino que descubrió le cautivó de inmediato. A partir de ese momento, el agua y la naturaleza humana pasaron a ser una...
Mary Shelley o cómo 'Frankenstein' luchó por la igualdad de la mujer
Por Pilar Martínez Manzanares. @pilar_manza Novelista, dramaturga, ensayista, filósofa y biógrafa británica, Mary Shelley se consolidó como uno de los iconos de la literatura inglesa. Su nombre y sus obras recorrienron el mundo y el tiempo hasta nuestros días,...
Georgiana Houghton: la primera artista abstracta
Por Silvia Pato (@SilviaP3) Se llamaba Georgiana Houghton (1814-1884) y nació en Las Palmas de Gran Canaria. Durante mucho tiempo, la obra de esta artista permaneció en el olvido, hasta que en el año 2016 una exposición británica le rindió homenaje difundiéndola. Los...