Por Pilar Martínez Manzanares. @pilar_manza El uso de la palabra escrita y, sobre todo, su conocimiento nacieron como ámbitos vetados para las mujeres. Muchas de ellas tuvieron que hacer frente a grandes obstáculos que impidieron el desarrollo de su saber. Sin...
Amelia Bloomer: una editora decimonónica
Por Silvia Pato (@SilviaP3) La estadounidense Amelia Jenks Bloomer (1818-1894) nació en el seno de una familia humilde en Nueva York, y apenas acudió unos años a la escuela, pero eso no fue impedimento para convertirse en una importante editora de prensa y en un...
La espía que se convirtió en la primera escritora de éxito de Inglaterra
Por Alejandro Gamero (@alexsisifo) Corría el año 1666. Carlos II llevaba seis años en el poder, después de que Inglaterra estuviera once años sin rey, durante el periodo conocido como Commonwealth, en el que Oliver Cromwell persiguió con crueldad a los católicos y...
Joaquín Sabina homenajea a la música en su segundo concierto en Madrid
Por: Pilar Martínez El flaco de Úbeda concedió el pasado jueves su segundo concierto en la capital española. Joaquín Sabina deslumbró a un público entregado desde el primer momento. Recibido entre vítores y aplausos, el cantante utilizó la primera parte de su...
Rosario de Acuña, librepensamiento y feminismo en la España del siglo XIX
Por Pilar Martínez Manzanares. @pilar_manza El siglo XIX en España estuvo caracterizado por la polaridad de pensamiento y el surgimiento de nuevas corrientes. Muchos de estos movimientos surgieron a raíz de textos de importantes literatos de le época. Este es el caso...
Los países que más leen del mundo
Los beneficios de leer son múltiples y comprobados. Estimula la creatividad, enriquece tu mapa referencial y refuerza tus procesos cognitivos, por ejemplo, afina tu memoria. En un plano colectivo, una sociedad que lee más, es una sociedad menos vulnerable, más...
Gary L. Francione: "Sobre el estatus de propiedad de los animales"
Las leyes del bienestar nos obligan a contrapesar los intereses de humanos y no humanos para determinar si un trato en particular es "humanitario" o si el sufrimiento es "necesario". Sin embargo, este sistema de balance sirve para oscurecer una consideración normativa...
Ernestina Lecuona: la abuela de Leo Brouwer
Por Silvia Pato (@SilviaP3) El famoso compositor, guitarrista y director de orquesta cubano Juan Leovigildo Brouwer Mesquida (1939), más conocido como Leo Brouwer, cuenta en su haber con una tradición familiar que no todo el mundo conoce. Él comenzó a tocar a los...
Las 100 mejores adaptaciones al cine de grandes libros
1984 (1949) – George Orwell, novela adaptada como 1984 en 1984 Adiós a las armas (1929) – Ernest Hemingway, novela adaptada como Adiós a las armas en 1957 Alguien voló sobre el nido del cuco (1962) – Ken Kesey, novela adaptada comoAlguien voló sobre el nido del...