En el lenguaje coloquial muchas veces confundimos un “hobby” con tiempo libre. Un hobby, según parece de primera intención, es precisamente algo que hacemos durante nuestro tiempo libre, una actividad, un aprendizaje o un tipo de entretenimiento al que reservamos una...
Curarse mediante la palabra (el poder de la expresión oral)
Los seres humanos nos contamos unos a otros nuestros problemas por una gran variedad de razones, pero lo cierto es que nuestra evolución como especie va de la mano con nuestra habilidad para relatar nuestras experiencias a través del lenguaje. Más allá de la...
La biógrafa de Anna Magdalena Bach
Por Silvia Pato (@SilviaP3) La primera edición de La pequeña crónica de Anna Magdalena Bach (The Little Chronicle of Magdalena Bach, 1925), una autobiografía sobre la segunda esposa del compositor Johann Sebastian Bach (1685-1750), apareció como si se tratara de una...
Kazuo Ishiguro, arquitecto
Por Rebeca García Nieto De Ishiguro se ha dicho que algunas de sus obras son como el coitus interruptus, o para ser más exactos, como el coitus non performatus, que se interrumpe antes incluso de haber comenzado: por alguna razón, sus protagonistas no reúnen el...
El poder de los aromas para influir en nuestra mente
Sobre cómo los olores afectan nuestro comportamiento y emociones, y las poderosas propiedades de algunos de ellos. Desde tiempos inmemoriales y hasta hoy, el perfume de ciertas flores, maderas, plantas y frutas (por ejemplo, el palosanto) ha sido utilizado como...
Introducción al haiku
Alan Watts fue uno de los mayores divulgadores del arte y el pensamiento orientales de mediados del siglo pasado, al menos en lengua inglesa. La variedad y el vigor de sus temas lo han vuelto un referente tanto para filósofos como para historiadores de la religión,...
Susan Huntington Gilbert: la cuñada de Emily Dickinson
Por Silvia Pato (@SilviaP3) Se llamaba Susan Huntington Gilbert Dickinson (1830-1913) y nació en Massachusetts (Estados Unidos). Hija de Thomas y Harriet Arms Gilbert, que tuvieron seis hijos, quedó huérfana de niña y la acogió su tía, Sophia Arms Van Vranken, en...
La búsqueda de la felicidad como prisión para Schopenhauer
Para el filósofo alemán Arthur Schopenhauer, la búsqueda de la felicidad era una prisión segura. En nuestros días el imperativo de ser felices es prácticamente ubicuo, desde la publicidad que nos bombardea por todas partes hasta los consejos de gurús y charlatanes. La...
La importancia de leer cuentos de hadas (con o sin niños)
El tipo de placer y disfrute de los cuentos no se agota en la infancia. Nuestras primeras memorias como lectores probablemente se encuentran ancladas a personajes como Blancanieves y los siete enanos, los tres cerditos, Cenicienta, Hansel y Gretel, y demás; al igual...