Las primeras líneas pueden ser mortales para quien escribe. Es el momento de enterrar el arpón de la piel del lector y tirar, con fuerza, para que se quede. He aquí una recopilación de los mejores inicios de novelas a lo largo de la historia. ...
El amor para Leon Tolstoi
Además de haber sido uno de los escritores más brillantes de su tiempo, Tolstói también fue un pensador fascinante y plasmó —en ensayos y diarios— numerosas reflexiones sobre el espíritu humano y los sentimientos, e incluso escribió su propias reglas para la vida. Las...
7 exploradores que desaparecieron sin dejar rastro
Desaparecer de la faz de la Tierra no es un acto contundente, porque dentro del sinnúmero de posibilidades que prosiguen a este suceso, siempre estará el volver: la milagrosa reaparición del que se fue como si nunca se hubiera ido. Un muerto sin tumba nunca está...
Natalia Fernández de Castro: la amiga de Bécquer
Por Silvia Pato (@SilviaP3) El siglo XIX contó con más autoras españolas de las que, en ocasiones, nos imaginamos. Más allá de nombres como Emilia Pardo Bazán, Carolina Coronado o Colombine, hubo otras que, al verse también obligadas a firmar con seudónimo masculino,...
Mitos y leyendas sobre el mago Merlín
Hablar de Merlín, el poderoso consejero del rey Arturo, es hablar del arquetipo del hechicero en su forma más pura. El escrito más antiguo en el que es posible encontrar a este personaje es la crónica pseudohistórica Historia Regum Britanniae (c. 1136) de Geoffrey de...
La banda sonora de “En el camino”, de Jack Kerouac
En el camino es la novela más aclamada del poeta y novelista beat Jack Kerouac, quien según la leyenda la escribió en un sostenido esfuerzo de conciencia (y según algunas versiones, con varias dosis de estimulantes) durante 3 semanas, en abril de 1951. Su influencia...
Los 50 libros infantiles que Miyazaki recomienda leer (a niños y adultos)
El fantástico artista japonés recomienda 50 títulos imprescindibles que todo niño (y adulto) debiera conocer. “Acostúmbrate a nunca dar a un niño un libro que tú no leerías” afirmó el dramaturgo irlandés George Bernard Shaw, un sabio consejo que privilegia el placer...
El encuentro entre Edgar Allan Poe, Charles Dickens y el cuervo Grip
Una de las obras literarias que goza de mayor renombre tanto entre críticos como entre lectores en general es la de Edgar Allan Poe: sus cuentos, poemas y novelas son fundamentales para entender el desarrollo del héroe policíaco moderno, y su sentido del suspenso creó...
Mariana Martínez, la alumna de Haydn
Por Silvia Pato (@SilviaP3) Esta es una de esas mujeres cuyo nombre destacó por encima de otros en la historia de la música y que, sin embargo, muy pocos mencionan o recuerdan en la actualidad. Marianne von Martínez (1744-1812), también conocida como Mariana Martínez...