Desde Cuba os invitamos a despedir el año con una historia de ciencia - fantástica. Solamente nos falta otro relato antes de explicaros cómo votar al mejor de este primer año de Los Relatos de Culturamas. Estad atentos. Seguid comentando las historias. Podéis...
Entrevista a Ignacio Martínez de Pisón. La virtud de la sencillez
Por Elisenda Hernández Janés. El viaje hacia la comprensión de la complejidad del alma humana se recorre sin grandes aspavientos, en zapatillas de andar por casa. El escritor zaragozano lleva más de treinta años retratando con maestría las relaciones familiares. Su...
Pensar menos para pensar mejor
Se dice que la mente se divide en dos modos: el de supervivencia y el de exploración. El primero, por un lado, se enfoca en lograr que el cuerpo no sufra accidentes ni malestares con el fin de asegurar el bienestar, como cuando se actúa "en automático" antes de los...
La oscura visión navideña de William Burroughs, "La Navidad del junkie" (Su cuento y el cortometraje)
William Burroughs presenta las peripecias de un junkie que busca conectar en Navidad, una fecha poco favorable "Where there is dope, there is hope", escribió Philip K. Dick en su novela A Scanner Darkly, una frase que seguramente aprobaría William S. Burroughs,...
6 ejercicios para mejorar tu salud mental
Todos queremos sentirnos bien (anímica y físicamente). En esta finalidad compartida existen diversos caminos para acercarnos a ello; medios, hábitos que pueden ayudarte a que sientas avances cada día. Para la mente hay tanto ejercicios físicos que refuerzan este...
El recuerdo como síntoma de depresión
La depresión está de moda. Quizá como sociedad hemos tomado las suficientes malas decisiones como para colocarnos en un punto de la historia en el que la sociedad actual es más propensa que nunca a diversos males psicológicos, entre ellos la depresión. Pero si bien...
El suicidio de David Foster Wallace (la tiranía de la mente)
David Foster Wallace era el escritor más importante de su generación, considerado casi unánimemente brillante y sin embargo él pensaba (obsesivamente) en que no era suficientemente bueno, que era un fraude, que algún día todos se darían cuenta de cómo había fingido su...
10 atajos para la genialidad (convertir una ocurrencia en algo creativo)
Cuando se habla de generar una nueva idea, una idea impactante, inesperada o con alguna otra cualidad propia del ámbito de la creatividad, se dice que la primera idea nunca es la final. Entre otras cosas, esta regla no escrita alude al hecho más o menos constante de...
Ser más inteligente a través de ocho hábitos o prácticas mentales
Por alguna razón la inteligencia, más allá de una capacidad múltiple que todos tenemos al alcance, se está convirtiendo en una unidad de medida para determinar el valor de las personas, pero sobre todo un nicho de mercado que orilla a los consumidores a querer parecer...