Esta es la historia de una de las epidemias más antiguas (y extravagantes) jamás registradas. Todo comenzó con un pequeño grupo de personas bailando al aire libre en el calor del verano de 1518 y terminó como una emergencia en la que las autoridades tuvieron que...
La jardinera Virginia Woolf
“La primigenia y pura dicha del jardín… deshierbar todo el día para terminar las camas de flores en un extraño arrebato que me hizo afirmar que eso era felicidad. Gladiolas enfiladas como tropas; la celinda abierta, en todo su esplendor. Estuvimos afuera hasta las...
La soledad como motor creativo
La soledad se ha probado como una de las máximas musas en la historia creativa del ser humano. Existen diferentes tipos de soledad, algunos más sanos que otros. Para el psicoanalista Adam Phillips, la mejor soledad es aquella donde hay un olvido benigno del cuerpo que...
El lugar donde se encuentran la ciencia y la poesía
Desde hace siglos y hasta el día de hoy, la ciencia y la poesía habitan universos opuestos, al menos a primera vista. A pesar de que uno es frío y verificable, el otro toda emoción, estos dos mundos sí encuentran, de hecho, inesperadas correspondencias, y una de ellas...
Siete ciudades utópicas que pueden visitarse hoy en día
Estos territorios utópicos, algunos de ellos habitados y otras abandonados, han sobrevivido al tiempo para contar sus historias como testigos de las mejores y la peores intenciones humanas… Desde la publicación en 1516 de la Utopía de Tomás Moro, han existido...
Entrevista de Björk a Arvo Pärt sobre el poder de la música
Describir con palabras la esencia de la música —tal vez, el lenguaje más sublime de todos— es una tarea imposible por definición. Quizá su fuerza radica precisamente en esto, en que su mensaje sólo tiene un idioma y éste no es de ninguna manera traducible o...
Las paradojas del amor: la frustración como origen de la satisfacción amorosa
El amor, en su dimensión romántica, es un fino juego de contrarios. El proceso que implica el enamoramiento a menudo es tan violento como placentero, tan delicioso como terrorífico, y es que enamorarse, o mejor dicho, compartir este tipo de amor con el otro implica...
La conmovedora carta de agradecimiento de Albert Camus a su maestro de escuela
En esta conmovedora misiva, el escritor francés reconoce el papel de su profesor de la primaria en su formación y en su vida, tras haber ganado el Premio Nobel. Existen pocos gestos más deslumbrantes que aquellos que nacen de la gratitud humana. Uno de los más...
5 libros para aprender a contar grandes historias
No es exagerado pensar que el ser humano está hecho de historias. Si examinamos con cuidado todo lo que creemos de nosotros mismos, descubriremos que en algún punto todo ello no son más que relatos que escuchamos en algún momento de nuestra vida, que adoptamos y...