Por Benito Garrido. Una de las absurdas referencias a las que hemos hecho alusión, como formando parte de la Ballena Blanca en la mente de algunos, consistía en la diabólica aberración de que Moby Dick era ubicua, de manera que había sido combatida a la vez en...
Murakami encabeza la lista de los apostadores para ganar el Nobel de Literatura 2013
Haruki Murakami es un fenómeno literario de nuestra época, acaso uno de los primeros escritores para quien el calificativo de “global”, con todo lo que ello implica, puede aplicársele con suficiencia. Inicialmente un autor de culto en Japón, de reconocimiento...
Aparece un manuscrito inédito de Borges que plantea final alternativo a un cuento
“Tema del traidor y del héroe” es uno de los cuentos incluidos en Ficciones, una de las historias más decididamente borgesianas, en la que se encuentran elementos que de inmediato se reconocen como el estilo inconfundible del argentino: la paradoja histórica, el...
Lista de los libros más leídos del mundo en los últimos 50 años,¿qué dice de nuestra cultura?
Los 10 libros más vendidos de los últimos cincuenta años: una doctrina cultura política, religiosa y consumista, envuelta en halos de fantasía y de superación personal. Este infográfico de los 10 libros más vendidos en los últimos 50 años puede leerse como una...
El Buddha Siddharta Gautama: "La dolorosa doctrina del Yo"
Por Ignacio G. Barbero. Vivimos en una época marcada por la idolatría del Yo, individuo personal e intransferible que se puede hacer -y se hace- “a sí mismo”, que se identifica con unos pensamientos, sensaciones, recuerdos y gustos determinados, aferrándose a ellos y...
¿Cómo sería si Hemingway, Shakespeare, Breton y Bolaño hubieran escrito en JavaScript?
Con cierto ánimo que recuerda los “Ejercicios de Estilo” de Raymond Quenau, programador imagina cómo serían los textos de 4 grandes escritores si estos hubieran optado por JavaScript, un lenguaje de programación que ejerce una singular fascinación en las personas que...
Víctor Balcells: «Lo que presume de rupturista siempre es efímero».
Por Anna Maria Iglesia @AnnaMIglesia Durante años compartimos los misos estrechos pasillos de Liceo Italiano de Barcelona y, sin embargo, fueron muy pocas las ocasiones en las que intercambiamos palabra alguna. Victor Balcells Matas iba un curso por delante de mí, así...
Elogio de la lectura
Por Anna Maria Iglesia @AnnaMIglesia Cuando la inmediatez se convierte en un elogio, cuando los tiempos lentos son despreciados y el enriquecimiento cultural y personal una aparente pérdida de tiempo, la lectura pierde su batalla. ¿Para qué fomentar la lectura...
Heinrich Böll, Premio Nobel de Literatura, revela uso de metanfetaminas en el ejército nazi
No todas las armas químicas vienen en la misma presentación: un testigo de los horrores de la Segunda Guerra Mundial confirma el uso de metanfetaminas en los ejércitos de Adolf Hitler. La guerra se ha definido como la política conducida por otros medios; sin embargo,...