Un verdadero carnaval de obras clásicas de la literatura no ficticia es lo que nos ofrece un reciente listado publicado por el diario inglés The Guardian, en el que el equipo editorial se dio a la tare de elegir a las 100 obras más grandes de dicha categoría. A lo...
10 libros escritos bajo la influencia de las drogas
Existe un añejo debate entre si el uso de drogas psicoactivas puede potenciar los alcances de un escritor, favoreciendo su prosa o su poesía, llevándolo a jardines alternativos de realidad donde puede fluir el Logos de forma cristalina (lengua crisálida) o si alterar...
Lawrence Durrel y Cortázar (De cómo El Cuarteto de Alejandría influyó en Rayuela)
En 1957 empezó a publicarse, en forma seriada, “El Cuarteto de Alejandría” del británico Lawrence Durrell. Se sabe que Cortázar leyó el libro y le cambió de modo decisivo la forma y el tono de “Rayuela”. Sábato, por la misma época, hablaba de él con reverencia. ¿Ya...
Tobias Wolff: “Uno escribe ficciones para estar más cerca de la verdad”
Es uno de los grandes escritores norteamericanos. Amigo de Raymond Carver, ha sido calificado por la crítica junto a este y Richard Ford como referente del “realismo sucio”. Aquí habla sobre algunos de sus mejores libros, como Vida de este chico, novela llevada al...
Alice Munro a través del espejo
Alice Munro a través del espejo La escritora canadiense, autora de una obra singular construida casi exclusivamente con cuentos cortos de tendencia fragmentaria, usa ahora su propia experiencia para componer “Mi vida querida”, el más personal de sus libros. En una...
El enmendador de corazones (Ricardo Reques)
Por Juan Gómez Bárcena El enmendador de corazones, Ricardo Reques. Editorial Alhulia, 2011. 108 páginas. Ricardo Reques publica “El enmendador de corazones” en 2011, en la editorial Alhulia. Con esta reseña no pretendemos por tanto informar de una...
Bolaño, el autor que sacudió la literatura y se volvió un boom
Bolaño, el escritor de la desesperación romántica de nuestro tiempo A 10 años de la muerte del autor que sacudió la literatura y se volvió un boom. Entre 1973 y 1976, en las mesas del café La Habana de la calle Bucareli, en México, un grupo de estudiantes de Filosofía...
La vida de Adèle (2013), de Abdellatif Kechiche
Por Jordi Campeny. Las temporadas cinematográficas nos ofrecen, como es lógico e innecesario recordar, propuestas de muy diversa índole y calidad. Algunas de ellas son mediocres e intrascendentes y, por lo tanto, el tiempo se encarga de borrar de nuestro...
Michel Foucault de carne y hueso
Antes de morir, Michel Foucault (1926-1985) fue contundente al respecto: nada que no fueran los libros que él mismo había dado a la imprenta debía publicarse. Él, un autor tan preocupado por la disolución del sujeto, alguien que con tanto cuidado construyo, en sus...