Fernando Aramburu ha sido galardonado con el Premio Biblioteca Breve 2014 por su obra Ávidas pretensiones. Dotado con 30.000 euros, el galardón, uno de los más importantes de la narrativa actual en castellano, está organizado por la editorial Seix-Barral. El jurado,...
Dies Irae, los hombres que no amaban a las mujeres
Por Ana Gontad. La segunda película sonora del danés Carl Theodor Dreyer se estrenó a finales de 1943 durante la ocupación nazi que por aquel entonces vivía Dinamarca, de ahí que se interpretara en numerosas ocasiones como un personal alegato contra el régimen...
Oslo, 31 de agosto (2011), de Joachim Trier
Por Jaime Fa de Lucas. Afortunado o desafortunado, el apellido del señor Joachim Trier ya viene con ligeras connotaciones de serie, gracias a o por culpa de, nuestro amigo Lars ‒von Trier–. La realidad es que el director noruego –nacido en Dinamarca– probablemente...
La Venus de las pieles (2013), de Roman Polanski
Por Miguel Martín Maestro. Vaya por delante, no me suele apasionar Polanski, de hecho, de sus últimas películas, incluida El pianista, me suele interesar muy poco de lo que ha rodado. Me parecen más arriesgadas e interesantes las de su primera etapa que las de...
Madonna: La provocativa ambición rubia
Por Juan Israel Aldana Núñez @juanisraldana. Madonna, Louise Veronica Ciccone (16 de agosto de 1958), es una cantante, compositora y productora estadounidense de música disco, dance y electrónica principalmente. Denominada como “Queen of pop”, es un ícono...
La gran estafa americana (2013), de David O. Russell
Por Jordi Campeny. Diez nominaciones a los Oscar, tres Globos de Oro (incluyendo mejor película –comedia-), diez nominaciones a los BAFTA, una de las diez mejores películas del año según el American Film Institute, varios reconocimientos de la crítica a...
¿Son necesarios los remakes?
Por José Luis Muñoz. Por lo general no me gustan los remakes cinematográficos que, sobre todo, suelen decir mucho de la falta de imaginación de directores que vuelven sobre argumentos ya llevados anteriormente a la pantalla, y el ejemplo lo tenemos en el...
12 años de esclavitud (2013), de Steve McQueen
Por José Antonio Olmedo López-Amor. Hay algunas películas que aspiran a acaparar los premios Oscar de este año 2014, pero de entre todas ellas, 12 años de esclavitud es, sin duda, una de las más firmes candidatas. Y es que la cinta del director Steve McQueen...
El lobo de Wall Street (2013), de Martin Scorsese
Por Miguel Martín Maestro La parodia suele tener un éxito de taquilla tras otro, del mismo modo que lo hortera, lo chabacano y lo “barato” alcanza los más altos rating de audiencias televisiva y de recaudación en taquilla, como si cuanto más bajo se cae más se...