Por Jordi Campeny. A raíz de un cierto hartazgo de la pirotecnia y vacua parafernalia de parte del cine que durante mucho tiempo ha venido de Estados Unidos, desde hace ya bastantes años la mirada cinéfila parece tener sus ojos posados en el viejo continente....
Eliza Acton: una poetisa en la cocina.
Por Silvia Pato Curiosamente, la poetisa Eliza Acton (1799-1859) no es recordada por sus poemas, sino por haber sido la autora del primer libro de cocina que estableció el formato, que se ha venido siguiendo hasta la actualidad, de todos los recetarios. La escritora...
“English Oceans” de Drive-By Truckers. Pintando de rock el universo americano
Por Kepa Arbizu. Drive-By Truckers es una de las bandas esenciales dentro del rock en las últimas décadas. Sin poner en duda dicho galardón es cierto que habría que diferenciar algunas de sus épocas. Si bien es cierto que siempre han mantenido una identidad...
Flores autobiográficas
Por Juan Bautista Durán En una entrevista para la revista Ínsula, en enero de 1972, Francisco Ayala decía que en arte todo es autobiográfico, y nada, autobiografía. Esta afirmación le viene como anillo al dedo a la narrativa actual, a lo que se viene...
Comienza Ilustratessen 2014
Este jueves 6 de marzo se inaugura en el Palacio de Montemuzo de Zaragoza la exposición Ilustratessen. La exposición ha sido comisariada por la ilustradora Blanca Bk.El proyecto “Ilustratessen” tiene como objetivo ofrecer una mirada panorámica a la creación con...
Manuel Barea sorprende con «Vertedero», I Premio Valencia de Novela Negra
«Sí, tal vez lo justo sería pensar que mi nuevo yo se originó en la basura. En su composición. Tanto en su composición como en su descomposición, quién sabe. La razón de ser de la basura, y la mía, y la de todo esto, al fin y al cabo, quizá sea la misma, y quizá sea...
«La punta del iceberg»: suicidios de trabajadores, tragedias físicas y morales
Por Horacio Otheguy Riveira Una obra muy interesante, interpretada por un excelente elenco con admirable puesta en escena de Sergi Belbel. Estanterías blancas y cuerpos que deambulan a ciegas entre ellas. Ese es el breve prólogo, acompañado de los sonidos de una...
Los derechos del corazón: «LAS PENAS DEL JOVEN WERTHER», de Johann Wolfgang von Goethe
Por Ignacio González Orozco El siglo XVIII fue dado a la novela epistolar, debido a la difusión alcanzada por tres obras de asunto dispar: las Cartas persas (1717) del francés Charles Louis de Secondat, barón de Montesquieu, que tomó como excusa el periplo de Uzbek,...
Sir Walter Scott: El Mago del Norte
Por Silvia Pato El prolífico escritor Sir Walter Scott (1771-1832), considerado precursor de la novela histórica como género literario, sufrió un ataque de polio con solo dieciocho meses de edad, cuyas secuelas provocaron que quedara cojo de la pierna derecha durante...