Por Horacio Otheguy Riveira Del 3 al 27 de julio en Matadero-Naves del Español, Fringe Madrid se presena como el festival de artes escénicas más creativo y futurista, planteando en el aquí y ahora formas de trabajo del mañana, con audaces maneras de interpretar la...
«Benditas ruinas», la esperada novela de Jess Walter
«Pasaron los años y seguía sintiéndome una cáscara, seguía aún anclado en ese momento, en el día que acabó mi guerra, el día en que me di cuenta, como todos los supervivientes, de que estar vivo no es lo mismo que vivir». Actualidad editorial: Considerada una de las...
Julia Margaret Cameron: la tía abuela de Virginia Woolf
Por Silvia Pato. Julia Margaret Cameron (1815-1879) fue una destacada fotógrafa inglesa, cuyos vínculos literarios son tan notables como interesantes. Nacida en Calcuta, Cameron se casó con el dueño de una gran plantación de té, y en 1848, se mudó con su marido a...
Divertida parodia del ‘sexo fuerte’ ante «La curva de la felicidad o la crisis de los 40»
Por Horacio Otheguy Riveira Quino sufre por Carmen, da vueltas una y otra vez, está solo, tiene un amigo de dudosa reputación, y dos nuevos amiguetes que le circulan con aviesos intereses, pero él necesita volar, volar muy alto, ser un nuevo hombre... Sobre todo ahora...
«Pecado de omisión», Ana María Matute
"Pecado de omisión". Ana María Matute. A los trece años se le murió la madre, que era lo último que le quedaba. Al quedar huérfano ya hacía lo menos tres años que no acudía a la escuela, pues tenía que buscarse el jornal de un lado para otro. Su único pariente era un...
Jimmy Hendrix: El gran guitarrista de la música
Por Juan Israel Aldana Núñez @juanisraldana. James Marshall Hendrix (Seattle, Washington, 27 de noviembre de 1942 - Londres, 18 de septiembre de 1970) fue un guitarrista, cantante y compositor estadounidense. Es considerado uno de los más grandes...
Cuando la cartelera languidece
Por Jordi Campeny. Empieza el verano, con todo lo que conlleva: quitarse capas de todo tipo, aligerar el peso, pisar más de puntillas, ahuyentar la gravedad. Se es un poco más volátil y hay más sopor. Hay algo de espejismo en los veranos. El cine sigue las...
Lucha obrera y liberación animal
"1- Todo tipo de vida en el planeta tierra está siendo sumergida de manera acumulativa en una economía global basada en el dinero, el beneficio o el capitalismo de intercambio. Prácticamente todas las cosas tienen un precio: comida, bebida, casas, animales, plantas,...
Gonzalo Giner a propósito de «Pacto de lealtad», su nuevo libro
«Campeón, como cualquier otro perro, no entendía de balas, granadas ni bombas. Su mirada era limpia y curiosa, ajena a las de un puñado de hombres que ese día trataban de matarse desde dos barricadas distantes una treintena de metros, en la única calle asfaltada de...