Un día se gestó un precedente en la historia del Nobel de Literatura. Aquel 20 de octubre de 1964, será recordado por ser el día en que Jean Paul Sartre le dijo “no” al máximo galardón que se le puede otorgar a un escritor. Estaba claro que iba a ganar. Es más, una...
Entrevista con un hombre muerto (Síndrome Cotard)
El raro caso de un hombre con síndrome Cotard (o de cuando hacemos fantasmas de nuestro sí mismo) El miedo devora el alma Estar muerto en vida es la más radical expresión de la depresión humana. Movernos indolentemente en lóbregos espacios crepusculares de incontables...
Catalina de Erauso: la monja alférez
Por Silvia Pato. Cuando Catalina de Erauso (1592-1650) contaba cuatro años fue ingresada en el convento dominico de San Sebastián, pero a causa de su carácter rebelde fue trasladada al monasterio de San Bartolomé, donde permanecería hasta los quince años. La noche del...
Lars Von Trier, el genio incómodo
El formidable cineasta danés Lars Von Trier ha sido tachado de misógino, antisemita, sádico, despiadado, cruel, excéntrico y loco, entre muchas otras etiquetas. Quizás algunas de estas nociones negativas tengan algo de cierto; pero lo que queda claro es que...
Los libros más populares de todos los tiempos
En literatura existe el motivo del “manuscrito hallado”, un recurso de metaficción que nos sitúa en un plano narrativo distinto al que creíamos encontrarnos cuando comenzamos a leer. Así lo hace, por ejemplo, Cervantes, cuando en el capítulo IX del Quijote hace decir...
Las memorias de Lillian Hellman, una mujer con atributos
«No pienso recortar mi conciencia para ajustarla a la moda de este año.» Lillian Hellman A los treinta años de su muerte, vuelven a publicarse las memorias de una de las mujeres más inteligentes del siglo XX. Avance editorial: Lillian Hellman se definía como una...
Las 5 películas favoritas de la historia para Werner Herzog
Escoger un “favorito”, en casi cualquier ámbito, puede ser una decisión difícil pero también paradójicamente sencilla. Alguien nos pregunta por nuestros 3 libros preferidos y si el placer de la lectura está tan arraigado en nosotros que somos capaces de apreciarlo en...
Mary Norton y los incursores
Por Silvia Pato La actriz Mary Norton (1903-1992) escribió varios libros infantiles que han sido llevados con éxito al cine y cuya autoría, a menudo, se desconoce. Mary trabajó en la Old Vic Theatre Company y abandonó las tablas cuando se casó con Robert C. Norton,...
La percepción del mundo para John Keats
John Keats, quien murió a los 25 años y sólo pudo dedicar cuatro de ellos a su trabajo, tuvo quizás la carrera más remarcable de los poetas ingleses. Publicó sólo 54 poemas, en tres volúmenes delgados y algunas revistas, pero en cada punto de su desarrollo tomó los...