INVISIBLE IMMIGRANTS Spaniards in the US (1868-1945) Luis Argeo y James D. Fernández Por Estelle Talavera Luis Argeo (Piedras Blancas, 1975), autor de dos potentes documentales, Asturian US y Corsino, by Cole Kivlin, se lanza de nuevo a la labor de...
Las reglas de oro de Jim Jarmusch para hacer cine
A su manera muy peculiar y lacónica, en 2004 Jarmusch dictó lo que para él son las cinco reglas de oro para hacer cine. El hijo pródigo de Ohio, Jim Jarmusch, es uno de los directores contemporáneos más intrigantes y genuinos. Más allá de haber dirigido geniales...
El barbero de Sevilla abre la temporada 2014/2015 del Teatro del Liceu
Por Marina Hervás Muñoz Abrir la temporada 2014-2015 con El barbero de Sevilla (1816), de Giacommo Rossini (con libreto de Cesare Sterbini), puede pertenecer a un plan estratégico para asegurar la asistencia (como pueden pensar los más escépticos...
Lecciones de Ray Bradbury sobre la creatividad
Escuchar tu inconciente, perseverar y dejar ir, son recursos que podrían propulsar tu pulso creativo hacia nuevos horizontes. Desde joven, Ray Bradbury descubrió que hacer listas de palabras y después preguntarse por qué había pensado en esas y no en otras era un buen...
El bosque de Tolstói
Por Silvia Pato El pasado día 9 de septiembre se cumplieron 186 años desde el nacimiento del gran autor ruso Lev Tolstói (1828-1910), cuya biografía se encuentra salpicada de anécdotas de todo tipo. Este descendiente de familia de zares fue un apasionado del ajedrez...
«True West»: profunda y divertida obra de Sam Shepard
Por Horacio Otheguy Riveira Un drama circular, característico del ser humano atrapado en sus traumas, una y otra vez vuelta a empezar con la tragedia del comienzo: de aquellos tiempos en que fuimos niños y se empezó a articular nuestra tragedia. Sin embargo, el...
Los muertos vivientes devoran los primeros puestos
1.) Los muertos vivientes 21 (Rústica). Robert Kirkman y Charlie Adlard. Editorial: Planeta de agostini. Precio: 7'13. El mayor arco argumental de los muertos vivientes sigue en este volumen. Rick y su némesis se enfrentan a una batalla sin tregua en la que...
Locos por las partículas (2013), de Mark Levinson
Por Miguel Martín Maestro. Sí, estamos ante un documental científico, ciencia pura y dura, se manejan conceptos matemáticos, de física, de ingeniería… y se habla de la materia, de la búsqueda de la partícula más pequeña conocida, o mejor dicho, intuida. ¿Para qué...
Rilke: ángeles y demonios
Por Silvia Pato El poeta y novelista Rainer Maria Rilke (1875-1926) es uno de los grandes autores en lengua alemana. De todas las anécdotas de su vida, seguramente la más conocida pertenezca a la infancia del escritor, marcada por la relación con su madre, quien le...