Joven nostalgia por el momento donde nos encontramos. No calienta todavía el siglo y poco sabemos de lo que nos espera dentro de este género cinematográfico adorado por la audiencia. Pero por lo pronto, hagamos un recuento. Por medio de esta lista nos damos cuenta que...
Sofonisba Anguissola: una pintora en la corte
Por Silvia Pato. Sofonisba Anguissola (1532-1625) es una de esas mujeres cuya importancia en su época no se corresponde al conocimiento que, en la actualidad, tiene el gran público de ella. Esta pintora italiana ha sido la primera mujer en tener sus obras...
Las diez reglas de Nietzsche para escribir
Entre el 18 y el 24 de agosto del 1882, Friedrich Nietzsche acuñó diez reglas para la escritura, una especie de manual que pretendía sentar las bases para una expresión escrita correcta, clara y genuina. Este decálogo fue enviado por el filósofo a través de cartas a...
Antes de Drácula: «LA CIUDAD VAMPIRO», de Paul Féval
Por Ignacio González Orozco. Nos decían cuando éramos niños que las doce de la noche es la hora de las brujas, ¡y vaya si daban miedo mientras iban cayendo aquellas campanadas siniestras del reloj del comedor! Era un buen método para procurar la total y segura...
El poder (insuficiente) de las palabras para Franz Kafka
Las palabras son una invención extraña. Por un lado nos acercan al mundo pero, por otro, hacen más evidente la brecha que nos separa del mundo. Por un lado nos permiten aprehenderlo e intentar comprenderlo y, por otro, hacen obvio que únicamente podemos aspirar a...
Cómo empezar a leer a patrick Modiano, Premio Nobel
En la sombría París de los años 60, el café Condé es punto de reunión de poetas malditos, quienes tienen un mismo objeto del deseo, la enigmática Louki, hija de una trabajadora del Moulin-Rouge. Esta historia cobra vida en la novela "En el café de la juventud...
La sibila de Antequera
Por Silvia Pato. La poetisa Cristobalina Fernández de Alarcón (1576-1646), cuya especialidad era la gramática y el latín, fue galardonada con tantos premios en diversos certámenes, que le granjearon la enemistad de muchos escritores de la época, como Góngora y...
Conoce más de Patrick Modiano, Premio Nobel de Literatura 2014
El francés Patrick Modiano, premio Nobel de Literatura, firmó una obra singular, una búsqueda sin fin de identidad, entre novela policial y romántica. La falta de cariño durante la infancia será su obsesión de toda la vida. Una ausencia tan dolorosa que uno puede...
Patrick Modiano, Premio Nobel de Literatura 2014
. Patrick Modiano, Premio Nobel de Literatura 2014. Sin ser uno de los firmes candidatos este año, cuando todas las apuestas apuntaban hacia un autor africano –o a los siempre aspirantes Murakami, Roth o Carol Oates–, el escritor francés ha sido hoy finalmente...