por Kika Sureda Amílcar Barca fue general cartaginés, padre del gran Aníbal, considerado como uno de los militares más famosos de la antigüedad. El nombre de Barca significa Rayo. Siendo aún muy joven, el Senado cartaginés le confió el mando del ejército de Sicilia...
Epidemia, demografía y sociedad: la crisis en el siglo XVII y la pescadilla que se muerde la cola
Por Tamara Iglesias La bombilla, la radio, el automóvil, la televisión, Internet, las redes sociales, la telefonía móvil… las sociedades del primer mundo (y su respectivo entorno) progresan con cada década e invención, sembrando una línea generacional...
El antidogmático aristotelismo de Vladimir Nabokov
JOSÉ DE MARÍA ROMERO BAREA. Algunas literaturas universales nos invitan a reconocer su carácter individual, su insondable misterio, su irreductibilidad, así como a apreciar la moralidad implícita a nuestro esfuerzo. Las novelas del escritor de origen ruso,...
Las Legiones romanas (II)
por Kika Sureda César, en el orden táctico, suprimió las distinciones entre hastarios, príncipes y triarios, y agrupó los 30 manípulos que componían la legión en 10 cohortes, a las cuales quedaron agregados administrativamente los velites, de igual modo que antes lo...
Entrevista al escritor peruano Juanma Chávez
SONIA RICO. Parece que desde que el mundo es “global” y a medida que todos estamos cada vez más interconectados las fronteras se diluyen; esto nos da la posibilidad de conocer a autores que vienen de otros países y, este es el caso, de Juan Manuel Chávez, a quien...
Un observador muy curioso
Por Jorge Mur. «Tomar fotografías es un hobby que me ayuda a relajarme y que me permite usar una parte diferente de mi cerebro», nos comenta Sébastien Rivest, un fotógrafo aficionado con base en Montreal. «No me gano la vida con eso», añade, «en realidad, soy redactor...
Las Legiones romanas (I)
por Kika Sureda Se llamó Legión a la unidad principal del ejército romano, y al ver a este recorrer vencedor el mundo, han creído no pocos escritores que el secreto de la preponderancia de Roma había que buscarlo en la perfecta organización de sus legiones, cuando no...
Hamada (2018), de Eloy Domínguez Serén – Crítica
Por Jaime Fa de Lucas. Lo primero que hace Eloy Domínguez Serén es explicarnos que "hamada" significa "vacío" o "tierra en la que no hay nada", y a continuación nos muestra unas imágenes muy hermosas del desierto. Alguien lanza una pregunta: "¿qué día es hoy?"...
Lo que no te contaron sobre el colonialismo. Sexta Parte: Vasco Núñez de Balboa o como encontrar la horma de tu zapato (II)
Por Tamara Iglesias La ley de la gravedad de Newton nos dejó una máxima que podemos emplear para resumir casi todos los aspectos de nuestra vida cotidiana: “Todo lo que sube, luego baja”. En el caso de Vasco Núñez de Balboa esta noción se hizo cada vez más patente...