Las librerías parecen estar muriendo más rápido de lo que toma descargar las obras completas de Shakespeare en estos días, pero la belleza de varias las ha hecho dignos puntos de turismo para los viajeros. Viejas o nuevas, todas con historias fascinantes, las...
Madeleine de Scudéry: la primera literata
Por Silvia Pato @SilviaP3 Madeleine de Scudéry (1607-1701), conocida como Mademoiselle de Scudéry, fue una escritora francesa, considerada en la actualidad la primera literata. Madeleine vivía en Paris con su hermano Georges de Scudéry, también escritor. Tal y como...
Breve reivindicación de la ficción especulativa
Recuerdo cuando empezaron a interesarme las etiquetas. Con el inicio de la pubertad estaba empezando a descubrir ─de verdad─ la música y la literatura; y las múltiples divisiones y agrupaciones en base a géneros, subgéneros y territorios fronterizos me abrumaban al...
B (2015), de David Ilundain
Por Miguel Martín Maestro. Si no conociéramos la realidad, o gran parte de ella, la que nos refleja día tras día la enorme podredumbre de este país, sea cual sea la nación en la que cada uno se sienta más representado, pensaríamos que la película habla de una...
Un día de sol donde siempre llueve, nuevo blog en Culturamas
El interesantísimo blog de Luis Reguero se estrena en la plataforma de blogs de Culturamas. Su última entrada dedicada a Marcel Duchamp. Marcel Duchamp, soltero del arte, por Luis Reguero Ahora haré de mí mismo. Me quitaré de la cabeza la frase de la señora...
La muerte más triste de “Los Soprano”
Por Alicia Louzao Artículo homenaje a la serie "Los Soprano" de HBO que terminó hace siete años y que marcó un antes y un después en la televisión. Han pasado siete años desde que la HBO emitiera el último capítulo de “Los Soprano”. Años, quizás, en los que hemos...
Los Johnson: un matrimonio documentalista
Por Silvia Pato @SilviaP3 La naturalista y fotógrada Osa Helen Leighty (1894-1953) se casó con Martin Johnson (1884-1937) en 1910, después de que este regresara de navegar a bordo del Snark con Jack London por los mares del Sur. Los Johnson dedicaron sus vidas a la...
Snobs literarios. Cómo reconocerlos
1. Piensas que solo hay una manera de leer bien: la tuya. De la misma manera, los libros que te gustan son los buenos, y si alguien no los aprecia es porque tiene mal gusto o porque no los entiende. 2. Nunca saldrías con alguien a quien no le gusta leer. Y además te...
¿Cuáles son las lecturas obligatorias en diferentes países?
Desde primaria ya existían las llamadas lecturas obligatorias. Todos recordamos aún el libro que narraba las aventuras y desgracias de un muchacho llamado Lazarillo de Tormes o la historia de un burro llamado Platero. Sin embargo, fue en el instituto donde aprendimos...