Juan Francisco Ferré es un autor que no necesita presentación: desde que publicó en el 2002 La vuelta al mundo, se situó entre los narradores españoles de mayor interés. Escritor, crítico literario y cinéfilo empedernido. Es Doctor en Filología Hispánica y...
Cuestionario cinéfilo a Jorge Usón: “Las grandes decisiones no se sabe cuándo se toman, se van tomando».
Por Hada Torrijos. Quedan apenas dos minutos para que sea la hora. Esta vez, he concertado una entrevista con el actor Jorge Usón y me ha citado en el Café del Kosako, donde realiza el show musical Cantatas para paseos con chaqueta junto a...
Daniel Sánchez Arévalo sorprende con «La isla de Alice», finalista al Planeta 2015
«¿Por qué has tenido que hacer todo esto? ¿Qué sentido tiene? ¿Qué quieres, arruinar tu vida? ¿Para qué has emprendido este viaje? ¿Adónde quieres llegar? Y ahora te arrepientes. Ahora te entra el miedo. Ay, pobrecita viuda embarazada. Pero ya no puedes volver. Has...
Seminci 2015 (Último pase)
Por Miguel Martín Maestro. El balance final de la sección a concurso puede calificarse de correcto, entendiendo por tal un conjunto muy numeroso de películas destinadas a un consumo placentero o cómodo, de difusión limitada pero que no va a molestar al...
El vicio más sano del mundo
Por: Juan Camilo Parra @Juancamilo_17 Hace algunos meses había leído el libro de Juan Gabriel Vásquez: El arte de la distorsión. Un libro de ensayos en el cual el personaje principal es el lector, en donde todo gira en torno al mágico mundo que se construye mediante...
Se descubre un mapa anotado por J.R.R. Tolkien con los lugares que inspiraron la Tierra Media
Por Alejandro Gamero (@alexsisifo) Según informa el diario The Guardian, escondido entre las páginas de una de las copias de El Señor de los Anillos había un mapa con observaciones y varias hojas con anotaciones de puño y letra de J.R.R. Tolkien. Ese libro pertenecía...
Hester Stanhope: La Reina Blanca de Palmira
Por Silvia Pato @SilviaP3 La viajera inglesa Lady Hester Stanhope (1776-1839) era la hija del político inglés Lord Charles Stanhope y de su esposa Lady Hester Pitt. La biografía de esta aristócrata aventurera, a caballo entre dos siglos, resulta excepcional desde su...
Qué vemos cuando leemos: una fenomenología de la lectura
Por Anna María Iglesia @AnnaMIglesia “El objeto literario es un trompo extraño que sólo existe en movimiento. Para que surja, hace falta un acto concreto que se denomina la lectura”, escribía Jean-Paul Sartre en 1962 en su ensayo ¿Qué es la literatura? El objeto...
Fernando Martínez Laínez a propósito de «El náufrago de la Gran Armada»
«Vio llegar cuatro grandes olas, una detrás de otra, y sin saber cómo, empujado por el mar, consiguió reptar los últimos metros de agua hasta que su cuerpo quedó varado en la arena. Con el cuerpo pegado a la tierra, abrazado a la arena, sin fuerza ni para ponerse en...