Hacia 1921, William Faulkner, entonces con 24 años, comenzó a trabajar en la oficina postal de la Universidad de Mississippi como administrador de correos, puesto en el que continuamente era sorprendido leyendo, escribiendo, ignorando, perdiendo o francamente...
Vivir para trabajar o trabajar para vivir: La carta de Bukowski al hombre que le pagó por escribir
La condición existencial del trabajo es paradójica. Por un lado, el discurso de la normalidad dicta que es necesario trabajar para vivir, trabajar para ganar el dinero que nos permita sostener una vida, trabajar para emplear nuestro tiempo y nuestra energía en algo...
11 novelas cortas e igualmente maravillosas (para leer en unas pocas horas)
1. La metamorfosis, Franz Kafka Un hombre despierta una mañana y descubre que se ha transformado en un insecto gigante. No querrás perderte lo que esta situación genera en los personajes del libro. 2. El corazón de las tinieblas, Joseph Conrad Marlow es un...
Estrenos cartelera 4 de diciembre de 2015
Por Jaime Fa de Lucas. Abrimos la cartelera con Langosta, del director Yorgos Lanthimos. Distopía donde los solteros son arrestados y enviados a un lugar donde tienen un plazo para encontrar pareja. Desarrolla los temas del amor, la soledad, las relaciones...
15 libros de ciencia que cambiaron el pensamiento humano
“Si he visto más lejos, es porque estoy sentado sobre los hombros de gigantes”, escribió famosamente Isaac Newton en una carta a Robert Hooke. Esta frase resume de manera elegante la historia de la ciencia: una continuidad en la que, si bien existen picos rutilantes,...
Daniel Defoe: de la picota a padre del periodismo
Por Carmen Joy - @terrenoelevado Robinson Crusoe fue una de las primeras novelas que comenzaron a publicarse en Inglaterra. Escrita en 1719, la historia narra las vicisitudes del marino que da nombre a la novela, que en una expedición a África es capturado por piratas...
Enrique Vila-matas, el escritor ejemplar
Por Anna Maria Iglesia @AnnaMIglesia “Al principio escribir fue muy divertido. Dejó de serlo cuando averigüé la diferencia entre escribir bien y escribir mal; y luego hice otro descubrimiento más alarmante todavía: la diferencia entre escribir bien y el arte...
Los niños aprenden más rápido con Tablets que con libros
Para los niños, las tablets son mejores que los libros. Al menos eso dicen los científicos. Según un reciente estudio de la Universidad de Londres, los iPads proporcionan una estimulación sensorial de una forma mucho más efectiva que la de los libros. La investigadora...
Lady Hay Drummond-Hay y la vuelta al mundo en zeppelin
Por Silvia Pato @SilviaP3 Grace Marguerite Lethbridge, conocida por su apellido de casada como Lady Hay Drummond-Hay (1895-1946), era una periodista británica que ha pasado a la historia por ser la primera mujer que dio la vuelta al mundo por el aire. Cuando Grace...