Por Eloy Palazón Cuando uno escribe en el buscador de YouTube las palabras “Used To Be Blonde”, uno de los primeros videos que se sugieren es el de la coreógrafa israelí Sharon Eyal, una música que invita a bailar pero que es difícil de seguir y un enfoque de cámara...
Fascinante Laura Cepeda en La camarera de la Callas
Por Horacio Otheguy Riveira Un espectáculo para una sola voz que permite escuchar muchas otras. Una función teatral completa, de gran riqueza expresiva, bajo la estructura de un monólogo. Un homenaje a María Callas a través de quien fuera su "cameriera" durante muchos...
6 globos (2018), de Marja-Lewis Ryan – Crítica
Por Jaime Fa de Lucas. Netflix sigue acumulando proyectos de calidad cuestionable. Una de sus últimas incorporaciones es esta 6 globos (6 Balloons), donde una mujer se hace cargo de su hermano drogadicto que está con el síndrome de abstinencia, ausentándose así...
El escenario de vivir sin mañana
Por Ester Bellver ¡Qué mala es la época de la adolescencia! Quizá para otros no haya sido tan traumática... Yo, desde luego, viví como un suplicio el tener que resignarme a abandonar la infancia. Disfruté muchísimo de ser niña y, no sé por qué, ya desde...
'Lo que vio la criada', el drama psicológico japonés de Yasutaka Tsutsui
PEDRO PUJANTE. Nanase es el hilo conductor, la protagonista de estas ocho historias. Su trabajo como sirvienta le permite recorrer distintos hogares japoneses y examinar las vidas de sus habitantes. Pero Nanase posee un don extrasensorial: leer la mente de las...
Alice Gulick: una maestra de Boston
Por Silvia Pato (@SilviaP3) Cuando la Constitución Española de 1869 permitió la libertad de culto, muchos fueron los misioneros protestantes que se instalaron en el país. Entre ellos, llegaría una joven estadounidense que contribuiría a la historia de la educación en...
All You Can Eat Buddha (2017), de Ian Lagarde – Crítica
Por Jaime Fa de Lucas. Un hombre de gran tamaño entra como huésped en un hotel de algún país tropical. Se trata de nuestro Buda particular –el “All You Can Eat Buddha” del título–, un ser aparentemente desganado que sólo se entusiasma cuando come. Ian Lagarde...
Cóctel de magia, humor y curiosas sorpresas en “Con cartas y a lo loco”, de Dani Alés
Por Mariano Velasco El polifacético Dani Alés (cómico, monologuista y aquí sobre todo mago) presenta durante el mes de abril en el Teatro Lara de Madrid el espectáculo Con cartas y a lo loco, un divertido show que, como bien explica su doble título, tiene a la magia...
José Luis Gil, Ana Ruiz y Álex Gadea en el más insólito triángulo amoroso del teatro
Por Horacio Otheguy Riveira De amores imposibles entre avatares por donde desfilan actores engolados del siglo XVII, aristócratas que pretenden poseer a una señorita con abuso de poder, la espontánea comicidad de la gente de a pie, espadas que brillan en la noche,...