Por José Luis Muñoz. Lleva décadas el cine oriental abriendo caminos estéticos en la cinematografía internacional y seduciendo, por su mirada particular y cadencia exquisita en el arte de narrar, a cierto público occidental. China tomó el relevo a Japón; Corea...
John Adams, Quijote americano
Por Mercedes Gutiérrez http://www.americanx-ray.com/ La familia Adams me persigue, en especial Su Rotundidad, El Duque de Braintree. Y no me refiero a la terrorífica familia de los años sesenta, que por cierto se escribe con dos des, Addams, sino a la estirpe...
Jose Alberto Arias, ganador de la II Convocatoria de los relatos de Culturamas 2018 con Las últimas veces
La II Convocatoria de Los relatos de Culturamas ha llegado a su fin. Entre más de 350 relatos recibidos durante el 2018, de los nueve finalistas, los lectores han declarado ganador con el 39,27% de los votos a Jose Alberto Arias, con el relato Las últimas veces...
El sueño de la vida, un osado ejercicio poético
Por Ana Riera En el marco de la celebración por el centenario de la llegada de Federico García Lorca a Madrid, el Teatro Español nos ofrece estos días El sueño de la Vida, una obra inconclusa de Lorca que ha completado Alberto Conejero. Hace tres años, la Consejería...
«La vuelta al mundo en 80 días» de Julio Verne en un encantador musical familiar
Por Horacio Otheguy Riveira Se bastan cinco actores y una actriz para cantar las glorias de una comedia de aventuras de gran popularidad, a mayor gloria a través de una serie de animación que continúa de generación en generación. La síntesis del texto dramático se...
Brexit: la guerra incivil (2019), de Toby Haynes – Crítica
Por Clara Martínez Nistal. El 7 de enero el canal de televisión británico Channel 4 estrenó la película Brexit: The Uncivil War (Brexit: la guerra incivil), ahora también disponible en la plataforma HBO. El largometraje reconstruye los meses previos al...
«Fyre» de Chris Smith y «Fyre Fraud» de Julia Willoughby Nason y Jenner Furst – Crítica
Por Jaime Fa de Lucas. Dos documentales que se centran en el desastre del festival de música llamado Fyre, organizado por Billy McFarland y Ja Rule para promocionar una app de contratación de talentos. Este festival prometía lujo y exuberancia a los jóvenes...
«Tres canciones de amor», entre el dolor y las buenas sonrisas
Por Horacio Otheguy Riveira "Tres canciones de amor", de Patricia Benedicto, ofrece un encantador juego de visiones acerca del sentimiento que nos une a la vida desde el día que nacemos. Un brillante tiovivo de parejas que van del malentendido al amor oscuro y la...
La favorita (2018), de Yorgos Lanthimos – Crítica
Por Jaime Fa de Lucas. Yorgos Lanthimos se va alejando cada vez más de su esencia, acercándose con sigilo a lo razonablemente accesible –por no decir comercial–, casi como si fuera un proceso natural: más popularidad, más dinero, más nombres, creaciones más...