Por Jon C. Alonso. Tendría 14 años y mi mundo se enredaba entre el punk-rock, el psychobilly y la New Wave. No tenía ni idea de quién era el ínclito Frank Zappa. Estaba en casa de un compañero de instituto y de repente pasé por el dormitorio de su...
Entrevista a la escritora Claudia Piñeiro por "Un comunista en calzoncillos"
Por Benito Garrido. Con el conjunto de su obra, Claudia Piñeiro (Buenos Aires, 1960) ha logrado el reconocimiento de lectores y críticos por su enorme capacidad para generar suspense y construir relatos de corte cinematográfico. La trama policial suele ser el...
el sorprendente talento fotográfico de Fiddle Oak, de apenas 14 años, Entre la miniatura y la melancolía
En buena medida la obra artística solo se convierte en tal cuando la habilidad y el talento en determinada disciplina, la constancia de su ejercicio y la paciencia para alcanzarlos, se aúna el genio imaginativo, la capacidad para hacer del mundo y de la realidad una...
Yo muero hoy de Olga Rodríguez: el intento de cambiar el mundo desde las Revueltas árabes
Por Anna Maria Iglesia @AnnaMIglesia En ocasiones, y por mal que nos pese, debemos reconocer nuestros límites. Si bien desde la crítica literaria se tiende a poner en evidencia -siempre, claro, que el grupo editorial/empresarial lo permita- los límites de la obra...
"El arte de elegir", Sheena Iyengar
“El arte de elegir. Decisiones cotidianas. Qué dicen de nosotros y cómo podemos mejorarlas.” Este es el título completo de un libro que a fuerza de relectura se puede llegar a hacer imprescindible en nuestra mesita de noche.
Julio Cortázar murió de SIDA, no de leucemia, afirma Cristina Peri Rossi
La escritora uruguaya Cristina Peri Rossi asegura en una biografía sobre Julio Cortázar que el autor de Rayuela murió de SIDA y no de leucemia, como se cree hasta ahora, al parecer como consecuencia de una transfusión de sangre recibida en Francia. Por estos días, con...
Blaise Pascal: "La desproporción del ser humano"
Por Ignacio G. Barbero. "Me aterra el silencio eterno de esos espacios infinitos"- Pascal Corría el año 1654 cuando el joven Blaise Pascal, privilegiada y precoz inteligencia que había hechos aportes de enorme relevancia a las matemáticas y las ciencias naturales,...
Entrevista a Martín Casariego por "Un amigo así"
Por Benito Garrido. Ambos sentían que solamente en las alturas, confrontados con una naturaleza hostil y grandiosa, estaban a salvo de la mezquindad. Allí eran lo que eran; lo que podrían haber sido de no vivir en sociedad, de haber sido ingenuos salvajes. ...
Entrevista a Judith Schalansky por "El cuello de la jirafa"
Por Benito Garrido. En el mundo que nos ha tocado vivir, Judith Schalansky tiene claro que la adaptación lo es todo. Esto lo sabe muy bien Inge Lohnmark, protagonista de su último libro, El cuello de la jirafa, una profesora de biología que lleva más de treinta...