Por Julio Vallejo El dramaturgo Manuel De se acerca de manera muy original a La voz humana, la obra en un acto escrita por Jean Cocteau en 1930. En La otra voz, el extremeño convierte a la protagonista de la obra, una mujer nada intelectual, en un artista gay del...
Desmitificando el cine: "Memento" (2000) de Christopher Nolan
Por César Bakken Tristán Memento ( Christopher Nolan. 2000) es sin duda el thriller más psicodélico que conozco. Guy Pearce interpreta a un hombre que ha perdido la memoria reciente a causa de un golpe en la cabeza. Está obsesionado en matar al asesino de su...
Iago Fernández: «Juan Benet está presente en mi narrativa»
Por Anna Maria Iglesia @AnnaMIglesia Son las siete de la tarde, las terrazas empiezan a llenarse, es difícil encontrar sitio; los exámenes han terminado, los estudiantes que siempre recorren aquellas calles del Raval han dejado atrás los libros y las horas de...
¿Quieres ganar el Premio Biblioteca Breve 2014?
Fue en el año 1958, en Sitges (Barcelona) cuando se falló el «primer Premio Biblioteca Breve de novela en lengua española», que tomaba su nombre de la característica colección Biblioteca Breve de la Editorial Seix-Barral. Siguiendo artículos de prensa y notas...
Baztán (2012) de Iñaki Elizalde
Por Rubén Romero Sánchez A veces el cine español se empeña en ir contracorriente y entrega obras de bella factura y mensaje necesario. En estos tiempos en que Lobeznos, Supermanes de nueva generación, fast and furious seis y las que queden llenan las...
"Dispara, yo ya estoy muerto", el nuevo libro de Julia Navarro
El próximo mes de septiembre llegará a las librerías Julia Navarro con su nuevo libro Dispara, yo ya estoy muerto, la historia de una gran saga familiar que nos traslada desde San Petersburgo hasta Jerusalén. Tras el éxito de La hermandad de la Sábana Santa, La...
Encuentro con Marta Robles para hablar de "Luisa y los espejos"
Por Benito Garrido. Con su último libro titulado Luisa y los espejos (Editorial Planeta,2013), la escritora y periodista Marta Robles consiguió este año el prestigioso Premio Fernando Lara de Novela. Licenciada en Ciencias de la Información, Robles tiene una...
"Holocausto Manhattan", Bruno Nievas
Había apagado la radio porque estaba hasta las narices de oír hablar de los malditos atentados del 11-S. Éstos habían jodido su vida. intentó centrarse en la carretera: llevaba toda la noche conduciendo y debía mantenerse despierto si quería llegar a su destino,...
La crítica literaria como informe policial
Por Iago Fernández @IagoFrnndz Nace con una declaración de Roberto Bolaño, que a lo mejor no escuché de sus propios labios, pero citó alguno de sus amigos en un vídeo documental. Decía que a él le hubiera gustado ser detective privado y volver, solo y de...