Por José Luis Muñoz. Siempre me gustó Rutger Hauer, aunque nunca llegara adónde se merecía por su talento. Siempre me pareció un tipo que iba por libre, libertario, no sujeto a los corsés que impone su profesión, lejos de ese falso glamour de las pasarelas de...
El irresistible encanto de la delincuencia en «La compañera de piso», de Jen Silverman
Por Horacio Otheguy Riveira De momento, sólo dos funciones en Madrid, la segunda hoy, jueves 25 de julio a las 20 horas. Una representación que aspira a ganar el II Certamen de los Teatros Luchana, pero que en cualquier caso tiene suficiente interés como para que se...
Arte al servicio del sistema
Por Sofía Martín. La sección oficial de PHotoEspaña incluye este año la muestra “Propaganda y Vanguardia” en el Círculo de Bellas Artes de Madrid, que esboza las conexiones entre arte, estado e ideología generadas después de la revolución rusa. La fotografía ayudó a...
Génesis (2018), de Philippe Lesage – Crítica
Por José Luis Muñoz. Turbulencias emocionales en la primavera de la vida. Dos historias que funcionan, y una que no, de ese tríptico sobre los primeros amores en la adolescencia. Guillaume (Théodore Pellerin), alumno brillante, busca su identidad sexual, que no...
«El niño y la bestia»: Elvira Lindo rinde homenaje a la infancia de su padre en tiempos de guerra
Redacción ESCENA Elvira Lindo narra en directo las aventuras de su padre acompañada de música. El niño y la bestia es un experimento literario-musical ambientado en el Madrid de 1939, justo después de la Guerra Civil. Estreno en España. Se presentará el 1 de agosto...
Aventuras del príncipe Pericles en los muy teatrales mares de Mérida
Por Horacio Otheguy Riveira Un extravagante narrador con larga peluca rubia da comienzo a la función: "Imaginen una tormenta...", y mágicamente los miles de espectadores que habitan el Teatro Romano de Mérida se sienten golpeados por inmensas olas y escuchan la voz de...
La (des)educación de Cameron Post (2018), de Desiree Akhavan – Crítica
Por Jaime Fa de Lucas. Tras serle infiel a su novio con una amiga, una joven es enviada a un campamento religioso para corregir su supuesta desviación sexual, o quizá identitaria, o como los coordinadores del campamento lanzan repetidas veces: "confusión de...
Selfie (2019), de Agostino Ferrente – Crítica
Por Jaime Fa de Lucas. Siguiendo la línea de documentales como Les sauteurs, que buscan la mayor autenticidad posible dando una cámara a un individuo que está viviendo desde dentro la situación que se quiere retratar, Agostino Ferrente le da un par de móviles a...
Jorge Ferrer: «En Rusia la literatura no se mancilla»
ARGEMINO BARRO. La trayectoria vital del escritor y traductor Jorge Ferrer (La Habana, 1967) ha estado ligada a Rusia de una manera íntima. Pasó allí sus años de formación, cuando se desmoronaba el sistema soviético, y desde hace dos décadas vive sumergido en el...