IRENE MUÑOZ SERRULLA. Emmeline Lake sueña con trabajar como periodista, y a ser posible en el centro de la batalla, literalmente, para poder trasladar la realidad de una guerra que está devastando la ciudad de Londres con bombardeos prácticamente diarios. Y consigue...
Teatro en el cine: Rachel Weisz en The Deep Blue Sea
Por Horacio Otheguy Riveira Terence Rattigan (1911-1977) fue un dramaturgo de abundante producción con un teatro intimista de reflejos sociales aprovechando al máximo las tensiones de su tiempo: 1934 hasta el año de su muerte, al tiempo que forjaba personajes muy...
XVI CERTAMEN DE RELATO BREVE ¿DÓNDE ESTÁ LA NAVIDAD?
BASES DEL XVI CERTAMEN DE RELATO BREVE ¿DÓNDE ESTÁ LA NAVIDAD? IIustración de Javier Plata 1º. Podrán concurrir al concurso autores y autoras de cualquier nacionalidad con relatos en lengua española no premiados anteriormente en ningún otro concurso y residentes en...
Anna Karina, la musa de la Nouvelle Vague
Allá, en otra vida, me enamoré de Anna Karina, como me enamoré perdidamente de Jean Seberg. Ambas fueron musas de la Nouvelle Vague y trabajaron con el único miembro de esa corriente de cine francés que sigue vivo: Jean Luc Godard. La vida de Jean Seberg, el rostro...
Puñales por la espalda (2019), de Rian Johnson – Crítica
Por Francisco Collado. Puñales por la espalda (Knives Out, 2019), es un entretenido y certero homenaje al cine de suspenso y detectivesco en su vertiente más british, concretamente en el estilo literario que popularizó Agatha Christie. Una trama de tela de...
Adriana Ozores, Susi Sánchez y Joaquín Climent en una obra excepcional
Por Horacio Otheguy Riveira Dentro de una cabaña, un matrimonio recibe la visita de una amiga, después de 33 años. Tras una cordialidad muy medida, heridas sin cicatrizar, individuales y sociales. Los hijos, de Lucy Kirkwood, despliega un planteamiento de conflicto...
Historia de un matrimonio (2019), de Noah Baumbach – Crítica
Por Jordi Campeny. El fin del amor ha dado lugar a infinidad de creaciones artísticas. Esta amarga fractura, con la estela de dolor y pérdida que deja a su paso, ha inspirado desde siempre a músicos, cineastas, pintores y poetas. El cine se ha ocupado de ello...
El sentido de la belleza
Por Julia Mª Carvajal El Museo Guggenheim de Bilbao, continuando con la excelente programación de exposiciones temporales de colecciones privadas y provenientes de otros Museos, presenta la exposición “Obras maestras de la Kunsthalle Bremen: de Delacroix a...
Atlantique (2019), de Mati Diop – Crítica
Por Jaime Fa de Lucas. Intrascendencia y vacuidad es lo que transmite Atlantique desde el primer momento. Una película que incomprensiblemente se llevó el Gran Premio del Jurado en el Festival de Cannes y que, visto lo visto, sólo sirve para hinchar el catálogo...